HASTA

50% DE DESCUENTO
FOR AUTUMN SALE
0 DÍAS
:
0 HORAS
:
0 MINUTOS
:
0 SEGUNDOS
OBTENER AHORA percent icon

Administrador de Roles de Usuario

Administrador de Roles de Usuario

Versión:
Categorías

El complemento Administrador de Roles de Usuario en Booknetic permite a las empresas crear roles personalizados con permisos específicos. Esta función te permite controlar el acceso para diferentes miembros del personal, asegurando que solo puedan ver o gestionar las áreas relevantes a sus responsabilidades.

Accediendo al Módulo de Administrador de Roles de Usuario

  1. Inicia sesión en tu Panel de Control de WordPress

    Abre tu Panel de Administración de WordPress y navega a Booknetic en la barra lateral.

    image.png

  2. Navega al Complemento Administrador de Roles de Usuario

    • Ve a Booknetic > Administrador de Roles de Usuario

    image.png

Creación y Gestión de Roles

  1. Crear un Nuevo Rol

    • Haz clic en Agregar Nuevo Rol para crear un nuevo rol personalizado y asignarlo a tu personal.

    image.png

    • Ingresa el nombre del rol (por ejemplo, "Gerente", "Recepcionista").

    image.png

    • Selecciona el personal al que se aplicará esta regla

    image.png

    • Agrega notas al rol, si es necesario, para aclarar su propósito o por cualquier otra razón

    image.png

  2. Establecer Permisos

    • Después de crear el rol, establece permisos específicos para el personal bajo este rol. Puedes establecer 3 estados por conjunto de permisos como el “módulo de Citas”. Si se selecciona la opción “ninguno”, impide que el personal con este rol tenga ese permiso. Si la opción es “Mi”, pueden tener acceso limitado, que se establece por su rol. Y finalmente, si se selecciona la opción “Todo”, entonces ese personal tendrá permiso de acceso completo, y también podrá acceder a los datos de otros empleados y gestionarlos. Puedes controlar el acceso a varios módulos principales, o complementos adicionales comprados como:

      • Citas: Permitir al personal ver, editar o gestionar citas.

      image.png

      • Clientes: Controlar si el personal puede acceder a los datos de los clientes.

      image.png

      • Informes: Restringir el acceso a informes y análisis.

      image.png

  3. Guardar el Rol

    Después de configurar los permisos, haz clic en Guardar para aplicar los cambios.

    image.png

Gestión de Roles Existentes

  • Establecer como predeterminado

    • Haz clic en el menú de tres puntos junto al rol que deseas modificar y selecciona Establecer como predeterminado.

    image.png

    • Esto asegurará que los nuevos perfiles de personal obtengan el conjunto de permisos en el rol que has establecido como predeterminado.
  • Editar un Rol

    • Haz clic en el menú de tres puntos junto al rol que deseas modificar y selecciona Editar.

    image.png

    • Actualiza los permisos del rol y haz clic en Guardar para aplicar los cambios.

    image.png

  • Eliminar un Rol

    • Para eliminar un rol, haz clic en el menú de tres puntos y selecciona Eliminar.

    image.png

    • Confirma la eliminación para quitar el rol del sistema.

    image.png

  • Eliminar Roles en Masa

    • Para eliminar roles en masa, marca la casilla y selecciona Aplicar como se muestra en la captura de pantalla a continuación:

    image.png

    • Confirma la eliminación para quitar los roles del sistema.

    image.png

Beneficios de Usar el Administrador de Roles de Usuario

  • Permisos Personalizados

    Crea y asigna roles con acceso personalizado basado en las necesidades de tu negocio.

  • Seguridad Mejorada

    Limita el acceso a datos sensibles asignando permisos solo al personal que los necesita.

  • Gestión Eficiente del Personal

    Gestiona fácilmente la visibilidad de citas, clientes y otra información crítica para diferentes miembros del personal.


El complemento Administrador de Roles de Usuario en Booknetic asegura que tu personal tenga el nivel de acceso adecuado basado en sus responsabilidades. Ya sea que estés gestionando citas, datos de clientes o informes sensibles, esta función ofrece un control flexible sobre quién puede ver y hacer qué dentro del sistema.