El negocio de los salones de belleza es más que poner cepillos elegantes y cosméticos con brillo en tus manos. Puedes tener el equipo más moderno, técnicas de peinado, empleados mejor capacitados, pero si no sabes cómo gestionar con éxito un salón de belleza, no lograrás mantener a tus clientes y empleados bajo el mismo techo.
Tu personalidad, creatividad e individualismo deben mezclarse perfectamente para ofrecer lo que tus clientes quieren ver cuando se miran al espejo.
En este blog, vamos a revelar las mejores formas de gestionar un salón de belleza y llevar tu negocio al siguiente nivel. Pero primero, averigüemos
¿Cómo gestionar un salón de belleza?
1. Construye tu marca
2. Escucha a los clientes
3. Habla con tu personal
4. Observa los procedimientos
5. Abierto a innovaciones
6. Usa un sistema de reservas para gestionar tu tiempo de manera efectiva
¿Qué es la gestión de salones?
La gestión de salones de belleza es el proceso de gestionar y supervisar las operaciones diarias de un salón de cabello, uñas, belleza o spa, gestionando el equipo del salón de belleza y creando un ambiente acogedor para los clientes.
Un gerente de salón asume la responsabilidad de reclutar empleados, ordenar suministros, asegurar la salud y seguridad del salón de belleza, el proceso de marketing y ventas, y los registros de clientes. Una gestión efectiva del salón asegura operaciones comerciales fluidas y oportunidades de crecimiento para el personal y los propietarios del salón.
Es un asunto complejo que abarca:
Gestión de empleados,
Gestión de inventario
Gestión de clientes
Optimización del presupuesto
Planificación empresarial
Marketing del salón
¿Cómo gestionar un salón de belleza?
1. Construye tu marca
Suena fácil. La primera y más importante parte de la gestión exitosa de un salón es construir tu marca. Es como desarrollar una personalidad y saber quién eres.
Lo que queremos decir con construir tu marca es primero identificar tus servicios y tus clientes objetivo para ti mismo. ¿Qué ofreces y qué te diferencia de los salones de belleza promedio de los que tu objetivo puede obtener?
Requiere pensamiento crítico, análisis de la competencia e incluso modelado financiero para vislumbrar las operaciones comerciales para los próximos seis meses.
Luego, necesitas transmitir claramente tu negocio y sus valores al público. ¿Por qué? Voz de marca. Es cómo te comunicas con tus clientes a través de palabras. Tu tono puede ser divertido, intelectual, serio y poético siempre y cuando sea fiel a tus valores y tu objetivo.
En la industria de la belleza, vendes un servicio que ayuda a las personas a construir su autoestima e identidad personal. Por lo tanto, la forma en que te expresas y te relacionas es crucial para retener clientes. Tus ideas de publicidad y marketing del salón tienen un gran impacto en cómo los clientes perciben la identidad de tu marca.
2. Escucha a los clientes
Los clientes siempre tienen la razón puede que no sea 100% cierto. Pero tienes que escuchar a tus clientes para llevar tu negocio a donde quieres estar.
Siempre busca la retroalimentación de los clientes y trabaja en ella. A veces, la retroalimentación del cliente es la primera impresión que dan al entrar en tu edificio. Pero, la gestión de clientes no solo se trata de lidiar con clientes insatisfechos y resolver sus quejas. Ofrecer una experiencia al cliente es más que simplemente dar un corte de cabello a los clientes. En cambio, es todo un viaje que comienza desde la reserva de citas hasta el cuidado posterior.
Recoge y procesa reseñas de clientes y estadísticas para crear una base de clientes. Pregúntales cómo te encontraron, su rutina diaria de cuidado del cabello, sus productos capilares favoritos, problemas relacionados con el cabello y datos de cumpleaños. Esto dará una idea de qué áreas del servicio necesitan mejora y proporcionará un servicio personalizado.
Por ejemplo, a través de una encuesta a clientes, descubriste que el 37% de tus clientes tienen cabello rizado. Considerando sus problemas comunes, decides contratar a un especialista en cabello rizado y comprar productos capilares específicamente diseñados para cabello rizado.
3. Habla con tu personal
Una gran parte de la gestión de un salón de belleza es la gestión de empleados. Contratar a los empleados adecuados y capacitarlos es el primer paso de la gestión de empleados. Como la rentabilidad de tu salón está directamente vinculada a la competencia de tu personal, necesitas capacitarlos constantemente sobre los valores de tu marca, la gestión de clientes o dar clases profesionales sobre técnicas.
Realiza reuniones individuales y de equipo para preguntar sobre su opinión y discutir los problemas. La construcción de equipos es buena para salir de las discusiones comerciales y construir relaciones sólidas. La construcción de equipos es un secreto de los propietarios de salones exitosos. Recuerda, debes poner el mismo peso en tus clientes y personal si deseas permanecer en el mercado.
Establece metas para cada empleado. De esta manera, todos estarán claros sobre su trabajo y se enfocarán en cumplir con su responsabilidad.
4. Observa los procedimientos
Si te preguntas cómo gestionar con éxito un salón de belleza o cualquier negocio, debes jugar al detective. Esta parte en particular requiere mantener un ojo dentro y fuera de tu negocio
Realizar reuniones regulares con los empleados y hablar con los clientes son cosas geniales que puedes agregar a tu agenda. Pero, puede haber puntos o casos que no obtengas de conversaciones uno a uno.
Para entender mejor lo que está sucediendo en la oficina, puedes trabajar como parte del equipo. Por ejemplo, puedes quedarte en la recepción, ayudar al estilista durante las citas, pasar algún tiempo en el salón y unirte a las conversaciones de los clientes para tener una idea de cómo funciona tu salón diariamente.
Te darás cuenta de cómo gastar tu presupuesto e invertir en qué inventarios. Digamos que después de investigar físicamente la oficina, descubriste que contratar personal secundario reducirá el tiempo dedicado a cada cliente y eventualmente te permitirá recibir más clientes. O descubriste que los clientes no están cómodos con las sillas. Como resultado, decides reemplazar el equipo.
Aparte de la observación interna, puede que tengas que salir de tu edificio para mejorar la gestión de tu salón. Lo que queremos decir con eso es realmente salir de tu oficina y visitar otros salones. Observa cómo interactúan con los clientes y revela por qué prefieren salones rivales sobre el tuyo. Puede que no esté relacionado con la calidad de tu servicio, sino por algunas razones terciarias. Como la ubicación de tu oficina, la proximidad a edificios de oficinas comerciales, la atmósfera del salón, o tal vez solo debido a una mejor publicidad. Entender las necesidades de los clientes, especialmente las no descubiertas, es la manera de aumentar la rentabilidad del negocio del salón.
Al definir las razones, sabrás qué dirección seguir y aumentar tus ventas finalmente.
5. Sé abierto a innovaciones
Si deseas estar por delante de tus competidores y aumentar la adquisición de clientes , entonces busca innovaciones. Incluye invertir en equipo, obtener certificados, capacitar a tus trabajadores y prácticamente todo lo que escalará tus operaciones.
Hay muchas mejoras tecnológicas y de pensamiento que puedes implementar mientras respondes a la pregunta de cómo gestionar un salón de belleza. Las innovaciones valiosas en las que puedes invertir son:
Analizador de cuero cabelludo
Sueros inteligentes
Analizador de tipo de piel
Champús personalizados para necesidades individuales
Vaporizador de cabello, toalla de microfibra para cabello o envolturas
Otro campo de ser innovador en el negocio de salones de belleza es la presencia en línea. En la era de la tecnología, debe ser fácil para los clientes obtener información sobre ti, tu personal, ubicaciones y servicios disponibles. Construir un sitio web para el salón de belleza es una parte de ser innovador en la gestión de tu salón de belleza. Ayudará a las personas a encontrar tu sitio web a través de los resultados de los motores de búsqueda.
Una vez que tengas un sitio web construido, también puedes optimizar tu negocio para los resultados de búsqueda locales. Al registrarte en herramientas como Google My Business, puedes facilitar el proceso de llegar a tu servicio. Cuando tus clientes busquen servicios de salón de belleza cercanos, verán tu negocio y sabrán cómo encontrarte.
Lo importante es poner la información correcta en los directorios de búsqueda local. El nombre de tu negocio, URL del sitio web, horas de negocio, detalles de contacto y dirección física son elementos clave que debes agregar a los listados.
Ser innovador no solo implica mejoras de productos o servicios, te permite vender servicios adicionales y aumentar tu línea base de ingresos. Como experto en la industria de la belleza, tu trabajo necesita ser presentado a comunidades más grandes. Las redes sociales son otro campo donde puedes aumentar tu presencia en línea y alcanzar el objetivo con facilidad.
Para pequeños negocios de salones de belleza, es el canal de marketing principal. Puedes usar las redes sociales para educar a las personas sobre problemas comunes del cabello, compartir tu experiencia e informarles sobre tus precios o ventas.
6. Usa un sistema de reservas para gestionar tu tiempo de manera efectiva
La gestión exitosa de un salón de belleza es un trabajo desafiante. Pero con la ayuda del software de gestión y automatización, puedes crear operaciones comerciales sin problemas para tu salón. El software de gestión de salones te ayudará a organizar fácilmente las tareas diarias.
La mejor manera de gestionar un salón de belleza es invertir en un software de salón inteligente que maneje la programación de citas, la facturación en línea, la gestión de clientes y la gestión de empleados.
Según el Search Engine Journal, casi el 40% de los sitios web están construidos en WordPress. La interfaz fácil, precios asequibles, compatibilidad con SEO, integraciones y flexibilidad lo convierten en la mejor opción para un sitio web de salón de belleza. Con la ayuda de herramientas de terceros como plugins, puedes automatizar la gestión general del salón de belleza.
Si tu sitio web está construido en WordPress con un plugin de reservas, puedes gestionar tu negocio desde cualquier lugar sin estar físicamente en la oficina.
La primera ventaja de los plugins de reservas es la facilidad de uso. En la reserva de citas tradicional, los clientes deben llamar a tu oficina y preguntar sobre el horario disponible, su estilista, cambios de precio y otros procedimientos. Los plugins permiten a los clientes ver tu calendario del salón y reservar el espacio disponible directamente desde el calendario.
Pasar la reserva de citas en línea también significa servicio al cliente 24/7. Tus clientes no tendrán que esperar las horas de negocio para reservar una cita, ver el precio.
También es un sistema seguro, ya que cada parte está al tanto de sus próximas citas. Las características como notificaciones o recordatorios ayudan a mantener a los clientes y empleados alertas sobre sus calendarios.
La simplificación de las pasarelas de pago en línea hará instantáneamente que los clientes del salón de belleza sean favoritos. La disponibilidad de facturación en línea implica un servicio seguro y también construye un sentimiento positivo entre los clientes.
Los plugins de reservas también son excelentes para realizar un seguimiento del rendimiento de los empleados, el rendimiento del servicio, aumentar la asistencia a las reservas y el crecimiento general del negocio. El panel de informes ofrece una visualización extensa de tus operaciones actuales y tus ingresos.
Booknetic es el mejor plugin de programación de citas de WordPress que permite la personalización completa y la automatización del proceso de reservas en línea. A través de la plataforma rica en funciones, puedes desarrollar una experiencia al cliente sin problemas.
Junto con la programación de citas, Booknetic ofrece otras características que satisfarán las necesidades de tu salón de belleza. Las características como tarjetas de regalo, cupones y formularios integrados son excepcionales para ejecutar campañas promocionales en el sitio y retener clientes. Visita el sitio web para encontrar más características que se adapten a la gestión de tu salón de belleza.
Reflexiones finales
Si estás buscando más consejos sobre la gestión de negocios de salones de belleza, asegúrate de revisar nuestras otras publicaciones de blog. Ofrecemos una amplia gama de consejos y recursos que pueden ayudarte a tener éxito en esta industria. Mantente atento a futuros temas de publicaciones de blog, como cómo crear una estrategia de marketing efectiva para tu salón de belleza o cómo aumentar la lealtad de los clientes. Mientras tanto, ¿cuáles son tus pensamientos sobre los puntos clave de esta publicación? ¡Déjanos un comentario abajo!