El marketing por correo electrónico es, de lejos, una de las técnicas de marketing digital más productivas en el mundo actual. Puede ser una forma inteligente de construir una relación con tus clientes y ganar su confianza. Especialmente, si tu negocio implica reservar citas, piénsalo dos veces al leer lo siguiente.
Según estudios, más del 50% de las personas revisan sus correos electrónicos justo después de despertarse. Es la razón por la que deberías comunicarte con ellos a través del correo. Comienza a enviar correos electrónicos, pero no "Hola, cariño, ¡buenos días!" Puede parecer extraño.
Solo prepara un correo de confirmación, y aquí estamos para darte algunos consejos sobre cómo escribir un correo de confirmación para una cita. Pero sin entender qué es la confirmación de cita, realmente no puedes escribir un correo de confirmación de cita convincente.
¿Qué es la confirmación de cita?
La confirmación de cita asegura que todo cumpla con tus expectativas. Al confirmar citas, transmites el mensaje a la otra parte de que los estás tomando en serio.
La confirmación de cita evita que la adversidad o el infortunio entren en el caso. Si diriges un negocio que ofrece servicios de citas como consultas, entrevistas, reuniones personales, debes integrar mensajes de confirmación de citas en tu servicio al cliente.
Ya sea enviado a través de SMS, WhatsApp o correos electrónicos, el texto de confirmación de citas debe tener un enlace clicable para confirmar la cita.
Ya sea que tu confirmación de cita se envíe a clientes o personal. Debe haber un cierto seguimiento. Debe considerar si el receptor confirma la cita o solicita reprogramar.
Mencionamos al personal porque sucede cuando los anfitriones olvidan que tienen una cita. Especialmente, en servicios basados en citas como clínicas, consejeros, salones de belleza que reciben toneladas de clientes cada día. Un correo de confirmación de cita es una excelente manera de recordarles sobre casos próximos.
¿Qué es un correo de confirmación de cita?
Un correo de confirmación de cita es un mensaje que se entrega a los visitantes del sitio web que completan el formulario de reserva, a los clientes que han programado una cita en tu sitio web y a los miembros de tu personal. Se utilizan para confirmar la reserva y proporcionar al cliente información crucial sobre la cita.
¿Por qué confirmar el correo de cita?
A veces los clientes pueden olvidar que tienen una cita, y un correo de confirmación de cita es un excelente método para recordárselo. Si hicieron una reserva contigo, su confirmación de cita será el primer correo individual que reciban de tu empresa. Haz que cuente proporcionando un agradecimiento, enlaces útiles y la opción de reprogramar si es necesario. Un excelente correo de confirmación también crea una impresión positiva inicial.
Cuando envías confirmaciones de citas, tu negocio parece más confiable y bien gestionado. Así obtienes una reputación como proveedor de servicios de alta calidad y puedes destacarte de tus competidores.
¿Cuándo confirmar el correo de cita?
Muchas empresas prefieren enviar un correo de recordatorio adicional o un mensaje de texto al cliente poco antes de la cita si la han reservado con mucha anticipación. Este puede ser un mensaje más corto: la prioridad debe ser la fecha, hora y ubicación de la cita.
También puedes enviar dos correos de confirmación: uno cuando reservas y otro 24 horas antes de que llegues. El cliente puede entonces liberar el calendario y tener la oportunidad de llenar el espacio en caso de necesitar cancelar.
¿Cómo escribir un correo de confirmación de cita?
Los correos de confirmación son parte de tu estrategia de retención de clientes en marketing. Su transacción está hecha, por lo tanto, tu atención ahora debe centrarse en mantenerlos regresando por más. Una voz de marca clara y la satisfacción del cliente son clave para establecer confianza en tu empresa. Nota que el cuerpo y el propósito de un correo de confirmación son diferentes de un mensaje de recordatorio .
¿Qué debes considerar al confirmar un correo de cita?
Después de explicar qué es la confirmación de cita y por qué enviar correos de confirmación, ahora profundizaremos en los pasos importantes a considerar.
1. Muestra tu empresa
Agrega tu logotipo así como cualquier fuente, colores e imágenes que enfatizan el reconocimiento de tu marca. Si usas redes sociales, es simple insertar enlaces a tus perfiles de redes sociales en tu firma de correo electrónico.
2. Habla con la voz de tu marca
Al crear tu correo de confirmación, ten en cuenta que la formalidad debe reflejar el tono general de tu marca. Elegir un tono profesional es excelente si posees un sitio web médico o tu correo de confirmación puede ser muy divertido, sin embargo, si posees un sitio relacionado con la psicología. Ensámblalo en el mismo estilo que tu sitio web.
3. Diseña un diseño llamativo
Los correos de confirmación de cita deben ser lo más fáciles posible de leer y comprender. Pero no te dejes llevar por tu creatividad hasta el punto de que el mensaje pierda su significado.
4. Revísalo en diferentes dispositivos
Una plantilla debe ser tan buena como su capacidad para navegar en dispositivos móviles. Prueba tu correo electrónico para asegurarte de que tu cliente pueda leerlo sin importar dónde se encuentre.
Algunos puntos sobre cómo escribir un correo de confirmación de cita
1. Elige adecuadamente la línea de asunto del correo de confirmación de cita
La línea de asunto de tu correo electrónico probablemente será lo primero que un cliente vea después de reservar.
El correo debe construirse de tal manera que la fecha y hora de la cita aparezcan en la descripción del correo: de esta manera, tu cliente estará informado de su hora de cita cada vez que revise su bandeja de entrada.
2. ¿Quién eres?
Asegúrate de proporcionar tu nombre completo y título, o el nombre completo y título de cualquier miembro del personal con el que se reúnan, si eres tú a quien van a conocer. Tu cliente puede necesitar ponerse en contacto contigo, así que proporciona números de teléfono, direcciones, números de extensión y cualquier otra información de contacto.
3. Aclara qué tipo de cita es
Según la industria, el grado de detalle que ofrezcas variará. En el caso de citas médicas o legales, por ejemplo, al cliente se le dará frecuentemente un desglose detallado de los servicios acordados. Un coach de vida, por otro lado, puede no saber exactamente cómo será la cita hasta que suceda. Es mejor ser lo más específico posible para evitar malentendidos si el cliente olvida por qué te contrató en primer lugar.
4. Mantén el contenido breve
Tu destinatario perderá interés en tu mensaje si tu correo es demasiado largo. Si deseas mantener la atención de tu destinatario, haz tu mensaje breve e interesante.
Otros detalles significativos que necesitas incluir en el contenido:
Las dos piezas de información más cruciales son la fecha y la hora.
Es un gesto amable incluir un mapa integrado o adjuntar tu dirección a un mapa además de tu ubicación para facilitar su descubrimiento. Considera poner una nota de una ubicación común si estás justo al lado de ella, especialmente si las personas tienen problemas para localizar tu oficina. Incluye cualquier enlace a seminarios web o chats si la cita es en línea.
Considera incluir tu política de cancelación y el monto del pago del cliente si el cliente ha hecho un depósito. La política debe ser clara y estar prominentemente mostrada para que su aplicación sea lo más fácil posible.
Evita el uso de jerga en tu comunicación. La atención de tu destinatario puede disminuir por errores gramaticales, así que usa un lenguaje formal que esté libre de ellos.
5. Personalización
Si entiendes qué es la confirmación de cita desde la perspectiva del receptor, agregarás un toque de personalización a tu correo. Por una variedad de razones, personalizar tus correos de confirmación de citas es una buena idea. La principal ventaja es que estás iniciando un diálogo directo con el cliente, lo que tiene el impacto de conectarte con ellos.
Usa el nombre del cliente de una manera que les resulte cómoda.
Si esto es parte de tu copia, piensa en los pronombres que empleas. De hecho, usar el plural de tercera persona ("ellos/ellas") como predeterminado es un enfoque maravilloso para incluir a todos a quienes les envías correos sin mencionar el género.
Para crear etiquetas de marcador de posición, utiliza las capacidades de tu cliente de correo electrónico. Esto te permite agregar texto particular (como el nombre), que luego se completa cuando el documento se envía al cliente.
6. Incluye un enlace al calendario
Es posible agregar un enlace al calendario desde un servicio vinculado en la mayoría de los clientes de correo electrónico.
Los más estrechamente vinculados son Calendar y Gmail, por ejemplo. Los pocos clics adicionales, sin importar qué plataforma de correo electrónico estés usando, asegurarán que tu cliente no se pierda su cita.
7. Agradece a tus clientes
Una breve nota de agradecimiento es imprescindible. Considera proporcionar una rápida bienvenida si esta es la primera de una serie de citas. Agregar estos toques personales puede ser fácil de pasar por alto, pero si lo haces, tu cortesía profesional puede ayudarte a destacarte de la multitud.
Sin embargo, si deseas evitar la molestia de seguir manualmente los puntos mencionados anteriormente, considera escribir correos electrónicos con IA .
Un ejemplo simple de cómo escribir un correo de confirmación para una cita:
Asunto: ¡Felicidades, tu cita está confirmada!
Estimado/a [nombre],
Gracias por tu reserva.
Tu cita de [tipo de cita] está programada para el [día de la semana], [mes] [fecha], [año].
¿Necesitas cambiar tu cita?
Para hacer cambios en tu cita, haz clic aquí, llama al 000-0000-000, o responde a este correo.
Por favor, no dudes en contactarme si tienes alguna pregunta. Estaré listo para brindar la asistencia necesaria.
¡Esperamos tu cita!
Atentamente, (Nombre del negocio)
¡Esperamos que este ejemplo básico te ayude!
En conclusión
En este artículo, te informamos qué es un correo de confirmación de cita, por qué es importante y cómo escribir un correo de confirmación de cita. Para tu información, hay un gran complemento para sitios web basados en WordPress, Booknetic, para la reserva de citas en cualquier tipo de negocio. También te sugerimos probar la versión Demo, ¡para aprender más!