Los datos maestros son esenciales para el funcionamiento de cualquier organización e incluyen información sobre clientes, proveedores, productos, empleados y más. La gestión adecuada de estos datos mejora la eficiencia operativa, la rentabilidad y el servicio al cliente. La gobernanza de datos maestros (MDG) y la administración de datos son dos componentes de una gestión efectiva de datos maestros (MDM) . La MDG proporciona políticas y estándares para supervisar los datos maestros, mientras que la administración de datos se encarga de la gestión y supervisión diaria de esta información.
Esta publicación examinará la relación entre la MDG y la administración de datos y demostrará cómo las organizaciones pueden integrar efectivamente ambos procesos para mejorar sus esfuerzos de MDM.
¿Qué es la Gobernanza de Datos Maestros?
La Gobernanza de Datos Maestros (MDG) se refiere al marco integral de una organización para asegurar la precisión, consistencia y responsabilidad de sus activos de datos centrales. Esto abarca políticas, procedimientos y estándares que rigen cómo se crean, mantienen, gestionan y supervisan los datos maestros a lo largo de su ciclo de vida. Con directrices claras establecidas a través de la MDG, se facilita una mejor toma de decisiones y se proporciona a las organizaciones una única fuente de verdad. Ambos son esenciales para los procesos operativos y de informes.
La MDG requiere la colaboración entre varios departamentos y unidades dentro de una organización (TI, cumplimiento y unidades de negocio por igual), lo que promueve la propiedad de los interesados sobre los datos relevantes para su función mientras se adhieren a estándares generales. Además, una MDG efectiva crea un entorno en el que los problemas de calidad de datos pueden identificarse rápidamente y resolverse de manera oportuna, reduciendo así los riesgos de errores e ineficiencia en toda la empresa.
La implementación de la MDG proporciona a las organizaciones una ventaja estratégica al mejorar las experiencias del cliente y la agilidad operativa. Las empresas que implementan la gobernanza de datos maestros pueden comprender mejor las interacciones con los clientes, adaptar rápidamente las ofertas a los cambios del mercado, mantener el cumplimiento de las regulaciones más fácilmente, mitigar los riesgos relacionados con la mala gestión de datos de manera más efectiva y asegurar la sostenibilidad y el éxito a largo plazo de sus operaciones.
¿Qué es la Administración de Datos?
Al crear un entorno de responsabilidad dentro de sus departamentos, los administradores aseguran que todos los empleados comprendan la importancia de la información de alta calidad en las operaciones comerciales. Sin embargo, la administración de datos va más allá de simplemente mantener la calidad de los datos. Al organizar discusiones o talleres para conectar TI con las unidades de negocio, se asegura que las soluciones técnicas cumplan con los requisitos organizacionales prácticos. Los enfoques colaborativos no solo mejoran la gobernanza de datos, sino que también fomentan la participación de los empleados en el proceso de gestión de datos.
La administración efectiva de datos fomenta la mejora continua al alentar a las organizaciones a evaluar regularmente sus prácticas y políticas de datos . Monitorear métricas de calidad de datos y recopilar comentarios de los usuarios permite a los administradores de datos identificar áreas que necesitan mejora o ajuste. Este es un paso esencial para adaptarse a los requisitos comerciales cambiantes, entornos regulatorios o avances tecnológicos que eventualmente resultan en una gobernanza de datos maestros más sólida. Cuando las organizaciones invierten en prácticas de administración de datos, fomentan un enfoque holístico para gestionar activos de datos que en última instancia fomenta mejores capacidades de toma de decisiones y éxito a largo plazo.
Gobernanza y Administración de Datos Maestros
La gobernanza y la administración de datos maestros son conceptos entrelazados que trabajan juntos para fortalecer la estrategia de gestión de datos de una organización. Es crucial que la gobernanza de datos maestros establezca políticas y estándares para gestionar entidades de datos críticas, como clientes, productos y proveedores, mientras que la administración de datos desempeña un papel crucial en mantenerlas a través de los departamentos. Los administradores de datos actúan como guardianes de la calidad de los datos, asegurando el cumplimiento en todos los departamentos según lo dictado en el marco de gobernanza. Su participación práctica ayuda a cerrar la brecha entre la visión estratégica delineada en las políticas y las realidades operativas que enfrentan las empresas.
La gobernanza y la administración de datos maestros trabajan de la mano para promover la responsabilidad dentro de una organización. Los administradores de datos defienden las iniciativas de calidad de datos mientras simultáneamente mantienen las políticas de gobernanza al promover las mejores prácticas en la gestión de datos entre sus compañeros. A través de la responsabilidad compartida, los miembros del equipo asumen la propiedad de mantener información precisa y completa para mejorar los resultados comerciales. Proporcionar líneas claras de responsabilidad y apoyo permite a las empresas asegurar una adherencia consistente a los estándares de gobernanza, lo que finalmente se traduce en mejores resultados para las operaciones comerciales.
La Gobernanza y Administración de Datos Maestros trabajan de la mano para fomentar la mejora continua de las prácticas de gestión de datos dentro de una organización. A medida que las empresas evolucionan, también lo hacen sus necesidades de datos y las complejidades involucradas en supervisarlos. La administración proactiva de datos permite a las organizaciones realizar evaluaciones continuas de la calidad de los datos y los procesos de gobernanza, permitiéndoles ajustar sus estrategias a medida que surgen nuevos requisitos comerciales o desarrollos tecnológicos. Al revisar regularmente sus marcos de gobernanza e involucrar a los administradores en estas discusiones, las organizaciones pueden crear un panorama de datos robusto que satisfaga las demandas actuales y anticipe posibles obstáculos futuros. Esta colaboración entre gobernanza y administración es vital para el éxito a largo plazo de los datos.
¿Cómo integrar la Gobernanza y la Administración de Datos Maestros?
Otra estrategia esencial para la integración es crear marcos de gobernanza de datos integrales con la participación de los administradores de datos. Dichos marcos deben delinear políticas, procedimientos y estándares que rijan el uso de datos en toda una organización, permitiendo al mismo tiempo la retroalimentación de los administradores de datos que a menudo supervisan las actividades de gestión de datos de primera línea. Incorporar las ideas de los administradores puede mejorar la aplicabilidad práctica de las políticas de gobernanza mientras las hace teóricamente sólidas también.
También se deben organizar programas de capacitación para que todos los miembros del equipo estén equipados con el conocimiento necesario para comprender y cumplir efectivamente con las políticas de gobernanza. Esto debe incluir delinear roles y responsabilidades claros para que todos entiendan su contribución hacia la estrategia general de gestión de datos. También se deben celebrar reuniones regulares para discutir desafíos y compartir las mejores prácticas para lograr la excelencia en los datos juntos como un frente unido.
Las organizaciones que buscan combinar efectivamente la gobernanza de datos maestros y la administración de datos deben utilizar tecnología que facilite el monitoreo y la generación de informes. Utilizar evaluaciones de calidad de datos en tiempo real a través de herramientas de gobernanza de datos puede mejorar significativamente la responsabilidad y la transparencia. Al mismo tiempo, los análisis y paneles de control ayudan a las organizaciones a rastrear el cumplimiento de los estándares, monitorear las mejoras de calidad, identificar áreas para un mayor desarrollo, rastrear el cumplimiento de los estándares de gobernanza e identificar áreas para futuras mejoras. Asimismo, crear una cultura de reconocimiento para las contribuciones de la administración de datos a través de premios u otros reconocimientos alienta a los administradores a sobresalir en sus roles mientras subraya su importancia dentro de un marco de gobernanza general.
Conclusión
Integrar efectivamente la gobernanza y la administración de datos es fundamental para las organizaciones que buscan mejorar sus prácticas de datos y lograr la excelencia en datos. Las organizaciones pueden fomentar un entorno que asegure una gestión de datos de alta calidad al alentar la colaboración entre los administradores de datos, crear marcos de gobernanza robustos y emplear soluciones tecnológicas avanzadas de monitoreo y generación de informes. Los administradores de datos pueden ayudar a las organizaciones no solo a aumentar la efectividad de las políticas de gobernanza, sino también a fomentar un entorno de responsabilidad y reconocimiento. Priorizar tales estrategias empoderará a las organizaciones para tomar mejores decisiones basadas en datos y mejorar el rendimiento general en un mundo cada vez más centrado en los datos.