El proceso de ventas ha evolucionado para satisfacer el creciente número de clientes que compran en línea, utilizando sitios web como una alternativa a las tiendas físicas. Muchos sitios web están compitiendo por la atención de tus potenciales clientes—tu embudo de ventas debe estar optimizado al máximo posible.
El embudo de ventas en tu sitio web es un modelo valioso para visualizar el recorrido del cliente desde el conocimiento hasta la conversión—es vital entender este concepto para el crecimiento de tu negocio. El embudo de ventas es una herramienta valiosa para un análisis empresarial en profundidad y para encontrar áreas de mejora.
Un embudo de ventas te permite imaginar cómo los consumidores interactúan con tu empresa y seguirlos mientras avanzan de prospectos a convertirse en clientes que pagan. Revisar tu embudo de ventas es una excelente manera de afinar tu estrategia de marketing.
También es uno de los puntos más importantes a considerar si deseas tener un pequeño negocio exitoso.
Antes de guiarte a través de consejos esenciales para ayudarte a construir un embudo de ventas rentable en tu sitio web, debes comprender a fondo qué es un embudo de ventas.
¿Qué es un Embudo de Ventas?
Fuente
El embudo de ventas, también llamado embudo de conversión o de marketing, es una metáfora del recorrido del cliente a través de tus procesos de ventas y marketing. Es un tipo de publicidad que busca mostrar cómo los clientes potenciales se convertirán en leads y, finalmente, en compradores.
Las tres secciones de un embudo de ventas incluyen:
Los esfuerzos de marketing en la parte superior del embudo finalmente resultan en ventas. Cuando llegan a tu sitio web, son completamente desconocidos para tu empresa—depende de ti captar su atención en el momento en que aterrizan en tu sitio web.
Todo el trabajo que haces para interesar a los prospectos en lo que tienes para ofrecer ocurre en el medio del embudo de ventas. Los prospectos verificarán los precios de artículos similares y buscarán reseñas de fuentes imparciales sobre la marca de tu negocio.
La etapa inferior del embudo determina la decisión para la etapa final. Tu cliente potencial piensa cuidadosamente si comprar o no de ti. Consideran sus consultas, preocupaciones y situación financiera. La fase de acción es cuando un cliente se convierte idealmente de un prospecto.
Etapas del embudo de ventas
Fuente
Los prospectos pasan por cuatro fases del embudo de ventas—cada una de las cuales requiere una estrategia única al comunicarse con el prospecto. Estas cuatro fases incluyen:
Conciencia a través de formularios
Este es el momento en que un cliente potencial es presentado a tu producto o servicio a través de publicidad, redes sociales, boca a boca o una búsqueda en Google que los lleva a tu sitio web. Debes redirigir a tus prospectos utilizando formularios de registro de 123FormBuilder para alentarlos a completar el registro y convertirse en tu cliente que paga.
Si todo encaja, el cliente potencial se convertirá en un cliente que paga simplemente haciendo clic en un enlace y comprando tu servicio.
Interés
El cliente potencial se ha tomado el tiempo de investigar tu negocio, marca y ofertas y ha optado por formarse una opinión basada en su grado de interés. Para lograr que se unan a tu lista de correo electrónico, necesitas ofrecerles algunos recursos, proporcionarles algo de valor y enviarles imanes de leads. Debes crear contenido excelente que no intente vender agresivamente, sino informar y educar a los prospectos.
Decisión
Aquí, el comprador potencial tiene algunas alternativas que sopesar antes de tomar una decisión final. Estarán sopesando los pros y los contras de varios planes y paquetes. Haz tu mejor oferta—envía a tus leads un código de descuento, un cupón u otras ofertas atractivas para alentarlos a comprar de ti.
Acción
En esta última etapa del embudo de ventas, el visitante compra tu producto o servicio, se convierte en cliente o abandona el proceso de ventas por completo, optando en cambio por buscar otras opciones.
Después de realizar una compra—es esencial retenerlos—busca retroalimentación, proporciona asistencia post-compra o inscríbelos en un programa de lealtad. Un objetivo clave de tu contenido debe ser aumentar la lealtad a la marca.
Consejos para ayudarte a construir un embudo de ventas rentable
Las empresas que aspiran a tener éxito necesitan sus embudos de ventas—el objetivo principal de un embudo de ventas es avanzar a los clientes potenciales a través de los diversos niveles del proceso de ventas hasta que finalmente estén preparados para comprar tus productos o servicios.
Además de ayudarte a aumentar las tasas de conversión, un embudo de ventas bien diseñado proporciona información valiosa sobre la experiencia del usuario—te permite detectar fallos en tus métodos de marketing que necesitan mejora.
Profundicemos en los consejos que te ayudarán a atraer a más clientes potenciales, mantener a tus actuales comprometidos y ayudarte a convertirlos en tus usuarios finales.
1. Conoce a tu público objetivo a través de la investigación de mercado
Fuente
La forma de los embudos de ventas óptimos que diseñes variará dependiendo de tu público objetivo. Atenderás mejor las necesidades de tus clientes y acelerarás el proceso de compra al enfocarte exactamente en a quién estás vendiendo. Si tu clientela ideal está compuesta por varios tipos de compradores, necesitarás usar un enfoque de embudo de ventas múltiple.
Necesitarás hacer algunos ajustes para mantener a tus clientes actuales felices. Se convertirán en compradores más educados gracias a los datos que recopiles específicamente para ellos. Si necesitas ayuda para identificar a tu cliente ideal, puedes usar métodos de investigación de mercado proporcionados por Attest para realizar una investigación demográfica en profundidad y análisis de la competencia.
2. Usa ClickFunnels
Fuente
La plataforma de software en línea, ClickFunnels, permite a los usuarios desarrollar sitios web y embudos de marketing con una alta tasa de conversión. Debes construir un sitio web usando ClickFunnels, generar leads, realizar ventas, expandir tu lista de correo electrónico y establecer una marca para tu negocio todo al mismo tiempo. Aspectos importantes de Clickfunnels incluyen:
Enfocado en maximizar la eficiencia de marketing y ventas
Automatización de marketing para correo electrónico y redes sociales
Tiendas en línea con carritos inteligentes y procesos de pago
Crear páginas de destino rápida y fácilmente, sin necesidad de codificación
Posibilidad de establecer regiones de acceso restringido
Pruebas A/B
Prueba gratuita
Hay muchas alternativas a Clickfunnels—necesitas elegir las mejores alternativas a ClickFunnels ya que algunas opciones se concentran solo en páginas de destino, mientras que otras están dirigidas específicamente a embudos de ventas—y aún otras incluyen una amplia variedad de otras capacidades.
3. Desarrolla un imán de leads cautivador
Fuente
El primer paso para aprovechar tu embudo de ventas es aumentar el número de visitantes que visitan tu sitio web. Generar tanto tráfico como desees está bien, pero si no tienes un imán de leads atractivo, ninguno de ese tráfico será útil. Además, las herramientas de diseño gráfico juegan el papel principal en la creación de imanes de leads profesionales y atractivos.
Los regalos que ofreces a los clientes potenciales a cambio de sus direcciones de correo electrónico se conocen como imanes de leads.
Los regalos serán cualquier cosa que puedan ver en línea o descargar en sus dispositivos, como:
Un ebook
Un informe
Un curso por correo electrónico
Un curso en video
Un seminario web o una reunión en línea
El imán de leads no solo actúa como un incentivo para que el cliente potencial se una a tu lista de correo electrónico, sino que también funciona como una muestra gratuita del valor que el comprador anticipará recibir del producto inicial. Un imán de leads es una herramienta que te ayuda a convertir visitantes aleatorios de tu sitio web en suscriptores de correo electrónico que luego serán nutridos y vendidos en el futuro.
4. Lanza una campaña de goteo de correo electrónico automatizada
Fuente
Recopilar correos electrónicos es el comienzo de lo que se convertirá en un embudo de ventas cuando se crea uno. Ahora es el momento de comenzar a comunicarte con tus leads para que se familiaricen con tu marca y comiencen a considerar comprar tus productos o aprovechar tus servicios.
Una campaña de goteo es cuando se envía una serie de correos electrónicos ya preparados en un horario predeterminado. Esta campaña de correo electrónico ayudará a nutrir a los leads al educarlos sobre la industria, informarles sobre tus productos o servicios y compartir información relevante que los destinatarios del correo electrónico encontrarán beneficiosa.
5. Optimiza tu embudo de ventas
Fuente
Crear un embudo de ventas es insuficiente a menos que esté optimizado y analizado para evaluar y determinar dónde estás perdiendo leads—enfócate en los puntos de transición del embudo.
La optimización debe comenzar en la parte superior del embudo para evaluar cómo está funcionando cada contenido—si los prospectos son capturados con el contenido inicial. Tu contenido debe alentar a los lectores a hacer clic en el CTA—necesitas rehacerlo si tu contenido no está obteniendo clics. También debes evaluar la página de destino para determinar si tu oferta y CTA coinciden con el contenido—prueba el título de tu página de destino, gráficos, texto y CTA para ver qué funciona.
Verifica con qué frecuencia los consumidores compran de ti, realizan una recompra y, más importante aún, rastrea tus tasas de retención y con qué frecuencia tus clientes refieren a otros.
6. Mantén la continuidad de la acción
En la última etapa del embudo de ventas, el prospecto ha hecho una compra o ha optado por no hacerlo. En cualquier escenario, debes mantener el contacto y continuar trabajando en desarrollar tus relaciones.
Si un lead se convierte en cliente, debes continuar cultivando la relación educando al cliente sobre tus productos o servicios, involucrándolos consistentemente para fomentar la lealtad y brindando un excelente servicio para hacerlos sentir valorados.
Conclusión
Comprender mejor a tu clientela y usar esos datos en tu embudo de ventas utilizando las herramientas adecuadas aumentará las tasas de conversión, lo que llevará a un crecimiento fenomenal para tu negocio. Debes incluir contenido de alta calidad en tus artículos de blog e imanes de leads para atraer nuevos clientes. Cuanto más uses un embudo de ventas, más hábil te volverás en gestionarlo—tendrás muchas oportunidades para perfeccionar tus habilidades debido a la necesidad de que cada uno de tus perfiles de cliente tenga su propio embudo de ventas único.