Las empresas SaaS están creciendo a una velocidad increíble. No es de extrañar que la era de la digitalización haya abierto caminos para negocios que antes no se pensaban. Una cosa es tener un producto SaaS excelente y otra completamente diferente es comercializarlo para su crecimiento. Si tu negocio SaaS ya está en marcha, debes estar buscando ideas para acelerar su crecimiento.
Bueno, ninguna técnica única puede garantizar el éxito de la noche a la mañana para tu negocio. Sin embargo, hay técnicas probadas que funcionan para todos. Después de hacer crecer mi negocio SaaS exponencialmente, he ideado 10 consejos que funcionan para todos los negocios SaaS.
Así que empecemos.
10 consejos para acelerar tu negocio SaaS
1. Trabaja en tu estrategia de ventas
Esto incluye trabajar en realizar las contrataciones correctas y elegir el modelo de ventas adecuado. En primer lugar, realiza contrataciones competentes para tu negocio. Necesitas vendedores talentosos que puedan hacer justicia a tus brillantes productos. Invierte en personal y crea excelentes condiciones de trabajo para que prosperen y se destaquen.
En segundo lugar y lo más importante, asegúrate de que el modelo de ventas resuene con tu producto SaaS. Hay tres modelos de ventas prominentes en práctica:
Modelo de Ventas Empresariales
Dada la alta complejidad, este modelo incluye alto riesgo y altos costos y es más adecuado para grandes empresas. Todas las operaciones se llevan a cabo a gran escala, y los poderosos servicios al cliente son parte de tal modelo de ventas.
Modelo de Autoservicio del Cliente
Este modelo se centra en empoderar a los clientes potenciales para que se conviertan ellos mismos en una venta. Esto se logra generando contenido, conciencia del producto, aprendiendo cómo crear un sitio que sea atractivo y construyendo páginas de aterrizaje bien convertidas. El equipo de marketing juega un papel sólido en llevar a cabo con éxito este modelo de ventas.
Modelo de Ventas Transaccionales
Este es un enfoque híbrido donde se mezclan enfoques de ventas y dirigidos por el producto para ofrecer los mejores resultados. Aquí se construyen relaciones sólidas con los clientes utilizando una combinación de estrategias de contenido, generación de leads y apoyo ejecutivo.
Elige un modelo de ventas que resuene con el producto y enfócate en estrategias de ventas escalables.
2. Trabaja en tus estrategias de marketing de contenido
En comparación con los productos regulares, desarrollar un plan de contenido para productos SaaS podría ser bastante desafiante. Sin embargo, eso no significa que no necesites marketing de contenido. Eso significa que necesitas dedicar más y más tiempo a desarrollar, experimentar y ejecutar diversas estrategias de marketing de contenido.
El contenido podría estar en varias formas. Incluye blogs, boletines, contenido web, videos educativos, promoción de influencers y más.
Enfócate en temas que puedan ayudar a tu base de clientes potenciales. Siempre trabaja tus mejores estrategias para abordar sus problemas. Elige estudios de caso de la vida real para demostrar cómo tu producto podría beneficiarlos.
Crea contenido teniendo en cuenta el perfil del comprador. Al hablar de blogs, usa el lenguaje más simple para simplificar un problema complejo.
Enfoca una gran parte en crear contenido de video regular. El contenido de video se vende rápido y convierte más fácilmente. Crea series de videos educativos en YouTube. Demuestra cómo usar tus servicios SaaS.
Haz videos para presentar tu marca, valores de marca y productos. Cuenta la historia del fundador y crea una sólida base de marca.
Crea series de boletines para mantener a los clientes potenciales, existentes y antiguos en el circuito.
Trabaja tus estrategias en anuncios y asigna un presupuesto para ellos. Si es posible, usa videos para tus anuncios en redes sociales y Google. Toma menos de 15 minutos desarrollar un anuncio básico en Ad maker . Así que no comprometas la forma del contenido cediendo a las limitaciones de tiempo.
Las estrategias de marketing de contenido funcionan en cohesión entre sí. Implementar una estrategia y esperar resultados no te hará mucho bien. Tienes que producir constantemente contenido de calidad y útil para tu audiencia y comercializarlo intensamente. El tráfico de marketing orgánico te sorprenderá con un crecimiento prolífico con el tiempo.
3. Diseña campañas de retargeting
Retargetear a tus visitantes y recordarles repetidamente sobre tus productos y servicios, y asistirlos te ayudará a convertirlos más rápido. Es un hecho bien conocido que los visitantes no se convierten en la primera visita. Sin embargo, con técnicas de marketing adecuadas, puedes ayudar a los visitantes a tomar una decisión informada. La estrategia de remarketing debería ser una práctica recurrente en tu negocio. Aprende sobre el objetivo final de diferentes clientes potenciales visitantes. Retargetéalos en diferentes canales y ofréceles insumos, materiales y orientación para tomar una decisión rápida. Mantenerse activo en la mente de los visitantes los persuadirá a tomar una decisión satisfactoria. Por ejemplo, supongamos que diriges una agencia de empleo y tu objetivo es crear conciencia entre tus visitantes de Facebook sobre tu agencia, entonces primero debes aprender cómo publicar un trabajo en Facebook . Una vez que tu visitante visite esa publicación, puedes ejecutar campañas de retargeting en diferentes canales como Instagram, YouTube, Quora, etc.
4. Mantén a tus clientes felices
Este antiguo secreto empresarial existirá mientras exista el comercio humano. Trabaja para la satisfacción de los clientes, y tu producto verá el éxito. Busca retroalimentación de los clientes y usa la retroalimentación para mapear tu producto de manera constructiva. Realiza cambios en los productos para abordar los problemas de los clientes de manera más efectiva. Esto construirá confianza y lealtad incuestionables para tu marca. Además, realiza encuestas para saber por qué un cliente decidió terminar términos contigo.
Los testimonios de clientes podrían ser una parte sólida de tu estrategia de marketing. Pide a tus clientes que ofrezcan testimonios en video, ya que funcionan bien. Estos videos funcionan como poderosas herramientas de publicidad de boca en boca y traen reputación a tu empresa.
5. Ten un programa de referidos
Una base de clientes que pueda dar fe de tu producto podría ser tu mayor ventaja. Bueno, persuade a tus clientes para que dejen reseñas para ti y ofréceles incentivos para traer referidos. El mejor vendedor es aquel que está dispuesto a comprar tu producto. Por lo tanto, enfócate en estrategias para implementar un programa de referidos exitoso y recompensa a tus clientes existentes reconociéndolos como defensores de la marca.
Como dicen, traer los primeros 10 clientes podría llevar años, pero conseguir los siguientes cien sería pan comido.
6. Trabaja en los precios
El precio es el factor más importante que impulsa la decisión de conversión. Experimenta con varias estrategias de precios para encontrar el precio ideal para tu producto y servicio. Varias estrategias de precios que podrías elegir incluyen precios basados en costos, precios basados en valor, penetración, premium y precios promocionales. Considerando tu producto, sus USPs únicos, su categoría premium y su alcance en el mercado, decide el precio que recompense a tu organización.
No tengas miedo de cambiar los precios a medida que creces.
7. Expansión geográfica
Comienza a expandir tu alcance en mercados internacionales. Experimenta con mercados seleccionados a la vez. Investiga el comportamiento del cliente en tales mercados y optimiza tu sitio web para atender a la audiencia de ese mercado. Enfócate en ofrecer una experiencia optimizada y personalizada en el mercado internacional en cuestión. Usa el enfoque local para implementar con éxito tu estrategia de ventas global.
8. Automatización
La automatización te ayuda a enfocarte en aspectos importantes. Comienza automatizando procesos y áreas donde la automatización sea posible. Esto incluye servicio al cliente, campañas de marketing, gestión de proyectos, pronósticos de ventas y más. Invierte en herramientas de automatización que suavicen los procesos empresariales. La automatización te llevará a asignar más tiempo a aspectos de crecimiento mientras aseguras que los servicios sigan siendo de primera calidad.
9. Growth hacking
El growth hacking, como dice el nombre, multiplica el crecimiento empresarial por multitudes. Vi los resultados yo mismo; seguro que es una técnica probada para ti. Cuando se implementa con el máximo entendimiento y precisión, estas ideas llevarán a un crecimiento empresarial increíble.
Colabora con influencers para promover tus productos SaaS. Esto te recompensará con mercados abiertos, nuevos leads y construcción de confianza para tu marca.
Ofrece un proceso de incorporación fluido eliminando fallos y cualquier proceso complicado.
Esfuérzate más en crear páginas de aterrizaje intuitivas y estelares. La página de aterrizaje es un punto de contacto entre los clientes y tu marca. En este punto, una buena página podría facilitar ventas rápidas.
10. Ofrece soporte omnicanal
Por muy complejo que sea todo el proceso de establecer soporte omnicanal, es necesario para el crecimiento empresarial. Un soporte al cliente omnicanal aumentaría las tasas de conversión, ahorraría tiempo, te proporcionaría información compleja sobre los clientes y te haría destacar en medio de la competencia.
Conclusión
Ninguno de estos métodos es fácil de comenzar, pero ofrecen resultados definitivos. Necesitas profundizar en cada uno de estos consejos para ver resultados prolíficos. Construye un equipo, asigna tareas y establece un cronograma para poner en marcha todos estos aspectos. Una vez en práctica, estas herramientas y métodos te recompensarán con un crecimiento empresarial sin igual.