Viendo que cada vez más personas visitan salones de belleza, puede que te preguntes cuán rentables son estos negocios. ¿Existe un secreto para dirigir un negocio de salón exitoso?
¿Pero realmente son rentables los salones de belleza?
Desde la perspectiva empresarial, un salón de belleza es una industria competitiva que ha crecido aún más. El tamaño del mercado de los negocios de salones de belleza está aumentando en todo el mundo. En 2019, los salones de belleza y barberías generaron ingresos combinados de $46.5 mil millones en los EE.UU. Se espera que los números alcancen los $47.4 mil millones para finales de 2021.
Pero para determinar si poseer un salón de belleza es rentable, debes observar el margen de beneficio. Es la relación entre las ganancias y las ventas, calculada restando los gastos totales de los ingresos totales y dividiendo por los ingresos totales. Los ingresos te muestran cuánto dinero ha ganado tu salón con sus ventas, pero el margen de beneficio muestra cuánto ha ganado en términos absolutos. En pocas palabras, muestra cuánto dinero pones en tu cuenta bancaria después de deducir los costos totales de mano de obra y suministros involucrados en la operación.
Según las estadísticas, los salones de belleza tienen un margen de beneficio promedio del 8.8 %, por encima del promedio de los negocios en general. Pero cuanto más energía y esfuerzo pongas en tu salón, más podrás aumentarlo.
¿Cómo es que algunos salones de belleza son rentables incluso en períodos de turbulencia económica? Bueno, aquí están
4 razones por las que los salones de belleza son rentables
Primero que nada, todos necesitan sentirse bien. La mejor manera de lograrlo es visitando un salón de belleza. Pero no está 100% relacionado con la naturaleza innata de las personas. Es un hecho que algunos márgenes de beneficio de los salones de belleza son más altos que otros porque:
Al crear un modelo de negocio de salón de belleza, atraen a clientes primerizos con descuentos y cupones.
Ofrecen servicios que coinciden con las necesidades de su público objetivo.
Los clientes leales regresan debido al servicio amigable, cuidado profesional del cabello, estilo único de los técnicos de uñas, y muchos más.
Marca reconocida entre la red.
6 consejos para ganar más en el negocio de salones
1. Ofrecer exclusividad
Poseer activos competitivos en tu portafolio solo determinará si un salón de belleza es rentable. Puede ser tu modelo de negocio, un producto en tu línea de ventas, los servicios que ofreces, o el trasfondo profesional de tu personal que es exclusivo en el mercado.
No puedes estar por encima de tus rivales si tus estilistas usan los mismos productos que los consumidores comunes pueden pedir en Walmart o Target. Si te importa el futuro de tu salón de belleza, busca distribuidores disponibles solo para profesionales con licencia. Para el cuidado del cabello o tratamientos faciales, considera productos orgánicos recomendados para las necesidades de los clientes.
Sin embargo, tu inventario no es tu único activo en tu negocio. De hecho, tu personal profesional es un activo aún más significativo. Con sus habilidades, conocimientos y valor cultural, tus empleados son la cara y el futuro de los salones de belleza.
El informe proporcionado por la oficina de EE.UU. muestra que el empleo de barberos, estilistas y cosmetólogos está aumentando más rápido que en otras ocupaciones. El futuro del negocio de salones pertenece a aquellos que cuentan con expertos profesionales y bien capacitados en sus filas.
Por lo tanto, es vital invertir en mejorar sus habilidades, capacitarlos sobre cómo comportarse con clientes caprichosos, y motivarlos a vender otros productos o servicios. La inversión realizada en los empleados se reembolsa al mantener una mejor reputación y aumentar el margen de beneficio de tu salón de belleza.
2. Determinar una identidad de marca
A medida que aumenta el número de negocios de salones, se vuelve difícil atraer la atención hacia el nombre de tu salón de belleza. Por eso necesitas desarrollar una Propuesta Única de Venta (USP) que te haga mejor que el resto de tus competidores.
Ten en cuenta que no todos los salones del vecindario son tus competidores. Puedes tener diferentes servicios, grupos objetivo y opciones de precios. Así que no querrás adaptar tu modelo de negocio de salón de belleza para adaptarte a cada nuevo competidor.
Al realizar una investigación de mercado, puedes descubrir la parte que falta de la que tus competidores no son conscientes. Por ejemplo, ofrece paquetes mensuales que agrupen los favoritos del cliente. Este es un pequeño cambio en el modelo de negocio de tu salón de belleza que dará a los clientes la oportunidad de probar tu servicio.
Si llevas años dirigiendo el negocio, tu identidad de marca cambiará. Si entraste al mercado como el primer proveedor de depilación láser, bueno, ahora casi todos los salones de belleza lo tienen. Puedes actualizarlo al equipo más reciente que ninguno de tus competidores haya adquirido aún.
O, inscribe a tu personal en programas de certificación que demuestren el nivel de experiencia que posees. Independientemente, querrás apegarte a tu competencia principal para aumentar el margen de beneficio de tu salón de belleza.
3. Elegir los canales de marketing adecuados
Al igual que determinar tu público objetivo, es importante cómo comercializas tu marketing de salón de belleza de manera confiable. Es mejor comenzar tus esfuerzos de marketing desde el inicio de tu negocio de salón de belleza.
Para tener éxito en tus esfuerzos de marketing y aumentar el margen de beneficio, debes prestar igual atención a los clientes existentes y potenciales.
La estrategia de publicidad que puedes usar al principio es colocar un anuncio en un sitio web de noticias local o en perfiles populares de redes sociales relacionados con tu nicho. Los clientes leales tienen diferentes expectativas que los recién llegados. Tu marketing de retención de clientes puede involucrar anuncios de Google o anuncios de Facebook de retargeting.
Necesitas integrar tus canales de publicidad y comunicación en un embudo de ventas.
El marketing no siempre significa gastar grandes presupuestos. ¿Qué tan rentables son los salones de belleza sin gastar un centavo en publicidad? Bueno, no todas las actividades de marketing involucran publicidad. La comunicación es una gran parte de este juego.
Ser activo en la sociedad tiene un papel inevitable en el éxito del negocio. Asiste a eventos donde puedas atraer la atención hacia tus servicios y persigue a celebridades o personas influyentes para obtener más reconocimiento fuera de tu alcance. Cómo narras tu marca es crucial para establecer una marca clara.
Prepara un calendario de redes sociales con diferentes tipos de ideas de contenido. La gente está loca por los videos virales de TikTok o las transmisiones en vivo de Instagram. No olvides limpiar tu sitio web mientras te vuelves social. Coloca las últimas noticias y logros de las reseñas de clientes en tu sitio, generando confianza.
O, puedes dejar que los profesionales expresen sus opiniones orgánicas sobre tu marca. Contacta a influencers con programas de concienciación o afiliación para aumentar la exposición de tu marca y las ventas.
4. Construir empatía con los clientes
¿Es rentable poseer un salón de belleza cuando no posees una gran clientela? ¿Cuánto ganan los propietarios de salones de belleza? ¿Cómo valorar un salón de belleza? Si esas son las preguntas en tu mente, entonces aquí está lo que debes saber.
Debes construir empatía con los clientes para ganar más en esta industria. Piensa en cómo quieres que se sientan acerca de tus servicios. ¿Qué palabras te gustaría escuchar cuando salgan de tu oficina? Como enfatizamos anteriormente, es esencial satisfacer las necesidades de los clientes. Pero también necesitas ser creativo en lo que ofreces. Como empresario, podrías saber que todavía es controvertido si la demanda impulsa la oferta o viceversa. Pero la verdad es que no importa.
Puedes ir más allá de la voluntad de los clientes y proponer soluciones que incluso ellos no sienten la necesidad aún. Seguro, has oído hablar de pequeños refrigeradores para guardar productos de belleza. Tiene la misma función que el regular para guardar huevos. Pero puedes colocarlo junto a tu cama y sentirte consentido.
Los consumidores de hoy quieren sentirse conectados con los productos y servicios que compran. La mejor manera de desarrollar lazos con tus clientes es extendiendo tu servicio más allá de las paredes de tu salón de belleza. En lugar de proporcionar un pequeño servicio hasta sus visitas improbables, ofrece un programa de cuidado del cabello que mejorará la efectividad de tu servicio y les ayudará a alcanzar sus objetivos de belleza.
No seas insistente en vender tus productos, pero ofrece consejos valiosos mencionando ingredientes que pueden agregar a sus rutinas de cuidado del cabello. Si están interesados, pueden probar los productos de tu salón de belleza. Esta es una forma natural de aumentar el dinero gastado por visita sin engañar a los clientes. Una vez que te enfoques en la satisfacción del cliente, tu tasa de retención de clientes aumentará.
¿Son rentables los salones de belleza si no tienes un sistema de venta al por menor?
Por supuesto, SÍ. Al igual que en el otro caso, concéntrate en construir relaciones duraderas con los clientes. Siempre que descentralices tu enfoque de los clientes, verás un estancamiento en tus ganancias. Con confianza en tu enfoque, los clientes vendrán a tu puerta la próxima vez. De hecho, los clientes leales pueden ser una gran parte de tu marketing dejando una reseña genuina en tu sitio web o en sitios de directorios.
Anímalos a visitar tu oficina. La forma natural de hacer esto es pedirles que reserven su próxima cita dentro de la actual.
5. Cobrar de manera justa
Mientras que los pasos mencionados anteriormente eran hipotéticos, ahora pasamos a dos pasos prácticos necesarios para aumentar la rentabilidad de tu salón.
El signo más visible de ingresos es el precio que cobras por tus servicios. Es difícil establecer un precio cuando recién comienzas. Basado en tu nivel de capacitación y el costo del inventario que posees, determina un precio justo que cubra tus gastos y genere una ganancia.
Te preguntarás, ¿son rentables los salones de belleza mientras ofrecen precios aumentados? Con demasiada frecuencia, los estilistas tienen miedo de aumentar los precios, pensando que puede asustar a los clientes nuevos o existentes. Al igual que el razonamiento económico, también tiene que ver con la autoestima al determinar el precio justo. Los empresarios y estilistas astutos son conscientes de sus habilidades y conocen su valor.
La forma racional de aumentar tu precio sin dañar tu rentabilidad es ejecutar campañas de descuento durante los aumentos de precios. Digamos que aumentas tus precios en un 10% pero ofreces una "campaña de descuento trae a un amigo" con un 15% de descuento. Desde tu programa de referidos, logras aumentar el valor percibido de tus servicios entre los clientes leales y cobrar precios más altos a los nuevos clientes potenciales.
De esta manera, el margen de beneficio de tu salón de belleza aumenta.
Sin embargo, no recomendamos aumentar tus precios hasta el techo, lo que eventualmente resultaría en la pérdida de clientes.
6. Cuida tus costos
¿Qué tan rentables son los salones de belleza si no aumentan el precio? Asegúrate de que tus gastos estén en línea con tu plan de negocio de salón de belleza.
Una forma alternativa de aumentar tus ganancias es el enfoque de reducción de costos. La primera forma es ser eficiente en el uso de recursos. Apaga los equipos que consumen energía y que no se usan con frecuencia, y reduce la cantidad de productos que los clientes no prefieren con tanta frecuencia.
No olvides educar a tu equipo sobre la importancia de tu iniciativa. Reducir el número de opciones podría cambiar radicalmente tu modelo de negocio de salón de belleza, pero funciona.
Puedes ajustar aún más esta visión invirtiendo en una solución de reserva de citas para salones . El sistema reemplaza la reserva manual y las llamadas uno a uno con un sistema de gestión centralizado. Estas herramientas ofrecen características adicionales que van más allá de reservar una cita. Si usas WordPress, puedes obtener rápidamente estas soluciones con la ayuda de plugins de WordPress. Lo mejor de los plugins es que pagas una pequeña proporción del pago que de otro modo pagarías por otras herramientas.
Booknetic es un plugin de reserva de citas para sitios de WordPress que automatiza la reserva de citas con clientes. El sistema ofrecido por Booknetic es ideal para utilizar en la gestión de tu salón y aumentar las ganancias. La integración del calendario permite a los usuarios reservar franjas horarias que no se cruzan con las horas ocupadas de tu personal.
Como propietario de un salón, sabes que las ausencias son un problema. Puedes enviar recordatorios automáticos a través de correo electrónico, SMS o WhatsApp para minimizar su impacto en tus ingresos. Además, puedes simplificar las transacciones con PayPal o Stripe. Este es otro paso de seguridad adicional contra las ausencias y un paso hacia el aumento del margen de beneficio de tu salón de belleza.
Además, para reducir tus costos, Booknetic ayuda a nutrir las relaciones con los clientes a través de citas recurrentes y grupales que se pueden habilitar con un solo clic. Hablando de finanzas, el plugin tiene un sistema de informes integrado que ofrece una visión general de tus finanzas por ingresos por servicio, empleados y el número de citas programadas. Para más información, consulta el demo en práctica.
Conclusión
Para los emprendedores que se preguntan si un salón de belleza es un negocio rentable, mientras exista la especie humana, siempre habrá una necesidad de salones de belleza profesionales que brinden un excelente servicio. Por lo tanto, la pregunta, "¿es rentable poseer un salón de belleza?" requiere una respuesta subjetiva basada en la experiencia de diversos propietarios de salones. Para ser visto entre otros grandes salones, debes trabajar arduamente y hacer tu fortuna primero.