Por sí solo, WordPress es bastante bueno y capaz, y alimenta casi la mitad de internet. Sin embargo, su verdadero poder se muestra cuando lo configuras aún más con plugins. Los plugins son como aplicaciones en tu teléfono móvil. Añaden nuevas funciones y hacen que tu sitio web sea más útil.
Al igual que las aplicaciones móviles, algunos plugins son buenos, algunos son increíbles y algunos son solo aceptables.
La pregunta es cómo eliges el mejor, especialmente considerando que WordPress tiene más de 50,000 plugins para descargar. ¿Cómo puedes asegurarte de que estás obteniendo un plugin creíble, seguro, eficiente y adecuado para tu sitio web de WordPress?
¡No te preocupes! Este artículo discutirá los consejos y elementos esenciales sobre cómo elegir el mejor plugin de WordPress para tu sitio web. Al final, sabrás:
Dónde encontrar plugins de WordPress;
Cómo elegir plugins de WordPress seguros y protegidos;
Cómo instalar plugins de WordPress;
Qué hacer si tienes problemas con un plugin;
Cómo actualizar el plugin de WordPress.
¡Empecemos!
Antes de comenzar, examina tus necesidades.
Antes de buscar los mejores plugins, necesitas determinar qué deseas de un plugin y cómo se supone que debe facilitar tu trabajo. Ayuda si creas una lista de verificación para la selección de plugins de WordPress e incluyes las características que estás buscando.
El orden de importancia importa porque a veces no encontrarás todas las funciones deseadas en un solo plugin. En resumen, esta lista de verificación determinará tu estrategia de plugins.
Si no tienes tiempo para crear una lista de verificación, aquí está nuestra propuesta de lista de verificación para elegir plugins de WordPress:
Características : Define claramente las características que necesitas, describe los compromisos que estás dispuesto a hacer y define los elementos imprescindibles en tu plugin de WordPress
Revisa en internet : Busca en Google las características que necesitas + plugin de WordPress para obtener una lista de resultados de los plugins. Por ejemplo, si necesitas funcionalidad de reservas, debes buscar "Plugin de Reservas de Citas para WordPress" o algo similar
Genera una lista corta : Recopila una lista de plugins que se ajusten a tus necesidades y clasifícalos.
Revisa las opiniones : Consulta las páginas de productos y las opiniones que las personas han dado sobre los plugins.
Revisa el historial de actualizaciones : Los buenos plugins son activamente soportados y mantenidos. Consulta la fecha de la última actualización y revisa sus registros de cambios para ver qué han cambiado.
Haz una verificación de compatibilidad : Navega por internet para ver si los plugins son compatibles entre sí (existen plugins de verificación de compatibilidad, pero no son lo suficientemente confiables).
Prueba la versión demo : La mayoría de los plugins ofrecen una versión demo para probar antes de instalar. Si tus plugins elegidos tienen una demo, pruébala y ve cómo se comparan.
Revisa la reputación del desarrollador : Observa los proyectos anteriores del desarrollador detrás del plugin. Esta pequeña investigación podría ahorrarte cientos de horas en el futuro.
Recuerda que WordPress tiene miles de plugins con millones de tasas de instalación activa. Un plugin no puede hacer todo, así que si encuentras dos plugins que funcionan bien juntos para darte las funcionalidades deseadas, adelante e instálalos.
Pero ten en cuenta que no quieres tener muchos plugins en tu sitio web. Incluso si tienes plugins completamente compatibles y optimizados, no querrás más de 15 plugins activos al mismo tiempo.
¿Por qué instalar plugins?
Antes de lanzarte a buscar plugins relevantes en tu sitio web de WordPress, necesitas entender la lógica básica de por qué los plugins son necesarios en el mundo de WordPress.
Usar plugins en WordPress es muy útil si deseas desarrollo de sitios web sin código y un proceso de configuración fácil. Pero, necesitas decidir tu estrategia de plugins.
Para crear una imagen de estrategias generales de plugins, se deben considerar principalmente tres puntos: extender funcionalidades, hacer que el sitio web sea capaz de cumplir con requisitos futuros e integrar tu sitio web con otras herramientas y plataformas.
Por ejemplo, si deseas rastrear la actividad de tu sitio web, debes elegir un plugin de registro de actividad con amplia cobertura de registro de actividad y una herramienta de informes completa.
Si no estás seguro de lo que necesitas pero tienes una idea sobre las funcionalidades que deseas agregar a tu sitio web de WordPress, consulta esta herramienta de verificación de plugins de WordPress para encontrar los plugins más populares como referencia.
A continuación, la lista demuestra cómo elegir los plugins adecuados para tu sitio web de WordPress.
1. Planifica el nicho de tu sitio web
Es vital decidir y determinar el nicho de tu sitio web antes de instalar cualquier plugin, incluso un tema.
Si deseas construir un sitio web de comercio electrónico, debes buscar temas y plugins específicos creados para el comercio electrónico. WordPress tiene diferentes plugins para sitios web de negocios, plataformas de comercio electrónico, páginas de blogs y otros. Después de decidir el nicho de tu sitio web de WordPress, identificarás qué tipo de plugin necesita tu sitio web.
El directorio de plugins de WordPress ofrece varios plugins para diferentes tipos de sitios web. Aquí hay algunos ejemplos de estos plugins:
Plugins para sitio web de comercio electrónico: WooCommerce – un plugin diseñado para tiendas de comercio electrónico
Plugins para sitio web de blogs: FS-Poster - un plugin diseñado para compartir en redes sociales y auto-programar contenido publicado en las redes sociales
Plugins para sitio web de negocios: Formulario de contacto – un plugin diseñado para crear formularios de contacto .
Además de estos plugins, algunos plugins ofrecen funcionalidades para cualquier sitio web, sin importar el nicho que tenga. Este tipo de plugins se consideran elementos esenciales del sitio web y deben instalarse para mejorar el rendimiento del sitio web. Aquí hay algunos de ellos:
Plugins de SEO: Yoast SEO, All in One SEO, SEMRush, MathRank (nota: solo puedes usar un plugin de SEO a la vez.)
Plugins de caché: WPRocket, W3 Total Cache
Plugins de seguridad: Akismet, iThemes Security
Plugins de análisis: MonsterInsights, Google Site Kit
2. Revisa las opiniones de los clientes
Antes de instalar un plugin de WordPress, revisar las opiniones de los clientes sobre el plugin es una tarea esencial para el desarrollo de tu sitio web de WordPress. Nunca sabes cómo el plugin afectará tu sitio web a lo largo del tiempo; sin embargo, las opiniones te ayudarán a estimar el rendimiento del sitio web. Porque estas opiniones reflejan las opiniones de usuarios reales del plugin. A menudo, las personas revisan el plugin según varias categorías y términos de uso. Como resultado, puedes analizar si los clientes tuvieron una buena experiencia con el plugin o no.
En el repositorio de WordPress, todos los plugins están ordenados por instalación activa y sistema de calificación por defecto. La recomendación general es no usar plugins con 2 estrellas o menos. Debes tener cuidado con los plugins de 3 estrellas, ya que algunos de ellos pueden disminuir el rendimiento de tu sitio web o destruirlo. Las calificaciones por estrellas, los números de instalación activa y las opiniones de los usuarios pueden determinar la calidad de un plugin.
Sin embargo, ten en cuenta que algunos plugins pueden considerarse útiles a pesar de tener una baja calificación por estrellas. Porque a veces las personas son malas y dejan opiniones negativas no solicitadas sin razón. A veces, las personas dejan una calificación de 1 estrella debido a su mentalidad, incluso si el plugin no tiene errores o causa problemas. Por lo tanto, al revisar el plugin, siempre mantén tus ojos en el contexto y el contenido.
3. Actualizaciones frecuentes y compatibilidad
Las actualizaciones y la compatibilidad son los puntos principales al seleccionar un plugin para tu sitio web de WordPress. Como mencionamos anteriormente, hay más de 50,000 plugins en el repositorio de WordPress, pero no todos están actualizados o son compatibles con la versión reciente de WordPress. Los desarrolladores actualizan regularmente un plugin bien mantenido para que funcione como siempre. Esto significa que los desarrolladores de plugins prestan especial atención a que sus plugins sean compatibles con todas las versiones de WordPress (al menos algunas de ellas).
¿Qué sucede si los plugins no están actualizados o no son compatibles con la versión de WordPress? Bueno, la respuesta es muy compleja y simple al mismo tiempo. En resumen, si hay problemas de compatibilidad en tu sitio web de WordPress, afectará el rendimiento de tu sitio web. Algunos de ellos disminuyen el rendimiento, pero algunos crean problemas graves en tu sitio web. Por ejemplo, puede cerrar tu sitio web y puedes perder acceso a él. Gracias a las acciones de seguridad predeterminadas de WordPress, recibes un enlace particular para recuperar tu sitio web si hay problemas serios. Pero cuando decides instalar un plugin, siempre verifica la frecuencia de actualización del plugin y la información de compatibilidad sobre las versiones de WordPress.
Te recomendamos que también revises el registro de cambios del plugin. El registro de cambios proporciona información sobre qué exactamente se ha actualizado desde el lanzamiento inicial. Esta sección también presenta los problemas de compatibilidad con la versión actual de WordPress. Porque algunos desarrolladores no actualizan sus plugins cada semana, por lo tanto, puede dejar de funcionar correctamente o, en el peor de los casos, pueden bloquear todo tu sitio web.
4. Soporte y documentación
Todos los plugins en el repositorio de plugins de WordPress tienen un foro de soporte y documentación. Antes de instalar un plugin de WordPress, siempre verifica cómo los clientes obtienen soporte y qué tan rápido se resuelven sus problemas.
Estas dos secciones incluyen la información más crítica sobre el plugin, incluidos detalles técnicos, información general, preguntas frecuentes y guías de solución de problemas.
Si puedes detectar actividades regulares dentro de estos foros, es una buena señal de que los desarrolladores ponen esfuerzo en sus productos para resolver todos los problemas. Siempre que hay una función adicional o corrección, su documentación también es actualizada por el desarrollador. Si no ves actividades en el foro, te recomendamos que no uses el plugin antes de probarlo en tu dispositivo local.
Aparte del soporte del foro, si planeas usar el plugin premium, definitivamente debes revisar el sitio web oficial del plugin y averiguar con qué frecuencia las personas obtienen ayuda y respuestas a sus preguntas previas a la venta.
Si el sitio web oficial tiene muchas tareas o solicitudes sin resolver, probablemente el plugin ha sido abandonado. Aún puedes usar el plugin, pero en el futuro, puede causar un problema en tu sitio web de WordPress ya que puede que no sea soportado a largo plazo.
5. El precio importa
El repositorio oficial de plugins de WordPress aloja principalmente plugins gratuitos. Pero a veces, puedes necesitar plugins premium ya que ofrecen más características y funcionalidades para tu sitio web. Cuestan dinero; por lo tanto, debes elegir sabiamente los plugins premium si decides instalarlos.
Antes de comprar un plugin premium de WordPress, revisa los planes de precios. Comprar un plugin premium depende de tu sitio de negocios y la audiencia de tu sitio web. Para principiantes o propietarios de pequeñas empresas, algunos plugins pueden ser costosos, lo que a su vez, estos plugins pueden no aportar el valor y los ingresos deseados.
En este caso, te recomendamos optar por alternativas a los plugins premium. En la mayoría de los casos, las alternativas son relativamente baratas, lo que las pequeñas empresas pueden permitirse.
Dicho esto, necesitas comparar el precio, las características y el soporte que los desarrolladores ofrecen con otros plugins al realizar una compra.
6. Revisa las características de seguridad
El siguiente aspecto esencial para elegir el plugin adecuado es revisar las características de seguridad. A día de hoy, la privacidad y la seguridad son los temas más discutidos a nivel mundial. Según las estadísticas , alrededor del 52% de las vulnerabilidades conocidas de WordPress estaban basadas en plugins. Estos problemas ocurren cuando el plugin no se actualiza constantemente o no cumple con los estándares actuales. Por lo tanto, debes tener mucho cuidado al elegir el plugin adecuado para prevenir problemas de hackeo de sitios web.
Los hackers atacan principalmente sitios web de comercio electrónico para robar dinero durante las transacciones entre el usuario y el vendedor. Cuando los sitios web no usan plugins de pago seguros para procesar transacciones, puede causar problemas. Por eso, plugins confiables como WooCommerce actualizan constantemente sus productos para garantizar la máxima seguridad al tratar con pagos. Además, estos servicios son monitoreados constantemente para encontrar todos los posibles errores y problemas.
Al elegir un plugin de WordPress, las actualizaciones de seguridad y las medidas deben ser tu máxima prioridad. Si crees que tu plugin no soporta las últimas características de seguridad, debes eliminarlo inmediatamente de tu sitio web.
7. Obtén plugins de proveedores confiables
El repositorio de WordPress aloja más de 50,000 plugins. Esto significa que la mayoría de los plugins prominentes están bien codificados y no afectan la velocidad de tu sitio web. Sin embargo, no todos son amigables con el rendimiento. Un plugin mal codificado puede disminuir el rendimiento de tu sitio web de WordPress. También puede afectar los resultados de búsqueda. Los motores de búsqueda a menudo no prefieren mostrar sitios web de bajo rendimiento en las primeras páginas.
Además, estos plugins pueden bloquear tu sitio web y causar errores. Por lo tanto, antes de instalar un sitio web, asegúrate de que el plugin esté bien codificado. Puedes entender la naturaleza del plugin revisando las opiniones de los clientes o los números de instalación activa.
Además, siempre debes descargar o comprar un plugin de un sitio web confiable. Algunos sitios web confiables incluyen:
WordPress.org
CodeCanyon
Themeforest
Envato Elements
Reflexiones finales
Si sigues esta guía, no tendrás dificultades al elegir los plugins adecuados para tu sitio web de WordPress. Antes de instalar un plugin, debes hacer una investigación exhaustiva y entender por qué el plugin es esencial. Los plugins de terceros son una gran parte de las funcionalidades de WordPress. Asegúrate de que sean de buena calidad para que no ralenticen tu sitio, pongan en riesgo tus datos o socaven la experiencia del usuario.
En resumen, para asegurar el plugin adecuado de WordPress, revisa esta lista cuando elijas un plugin:
Calificaciones del plugin
Opiniones de los usuarios
Números de instalación activa
Actualizaciones y compatibilidad
Documentación y soporte
Planes de precios
Seguridad y privacidad
A medida que te adentres más en el territorio de WordPress, recuerda que encontrar los plugins adecuados es un arte en sí mismo. Con más experiencia a tus espaldas, tu sitio web solo mejorará. ¡Buena suerte!