¿Tienes un pequeño negocio? ¿Estás buscando un sitio web que sea fácil de usar? Si es así, entonces el desarrollo asequible de WordPress puede ser la solución perfecta para ti. En esta publicación de blog, discutiremos todo lo que necesitas saber sobre cómo configurar un sitio web para pequeñas empresas con WordPress. Cubriremos temas como el registro de dominio, alojamiento web , temas y plugins. También proporcionaremos instrucciones paso a paso sobre cómo configurar tu sitio web. Así que si estás listo para comenzar, ¡sigue leyendo!
¿Qué necesitas para crear un sitio web para pequeñas empresas?
Cómo crear el sitio web perfecto con marca para pequeñas empresas con WordPress
Elegir un dominio
Elegir un plan de alojamiento
Elegir el mejor y más asequible tema y plugin de WordPress
Crear tablas de precios para tus servicios
Crear un formulario de contacto para que los clientes te contacten
Cómo crear el sitio web perfecto con marca para pequeñas empresas con WordPress
1. Elegir un dominio
Elegir un nombre de dominio poderoso debe ser una de las decisiones más importantes para ti al comenzar a construir tu sitio web. Elegir un nombre de dominio a primera vista puede parecer difícil y confuso. Sin embargo, este tema no es tan complicado.
Te mostraré la investigación que he realizado y la información más importante que he recopilado, y te diré cómo elegir el nombre de dominio correcto y a qué debes prestar atención al elegir. Hay algunos sitios web que te ayudan a generar nombres de dominio que se adaptan perfectamente a tu sitio web. Pero primero, permíteme explicar qué es un dominio para aquellos que no lo saben.
¿Qué es un dominio?
El dominio es el nombre y la dirección del sitio web en términos generales. Los usuarios reconocen el sitio web con este nombre de dominio. El nombre de dominio seleccionado; si lo piensas como "ejemplo", el dominio también se refiere a direcciones que apuntan al sitio web, como "ejemplo.com " o "ejemplo.org ".
Un dominio es una combinación de letras, números y símbolos que corresponden a la dirección física de tu sitio web.
Además de ser la dirección de tu sitio web, el nombre de dominio también juega un papel importante en la promoción de tu negocio.
¿Cómo elegir el mejor nombre de dominio?
1. Incluir palabras clave específicas
Las palabras clave se utilizan no solo en tu contenido, sino también para que los motores de búsqueda determinen de qué trata tu sitio. Por eso, al elegir un nombre de dominio, debes incluir tu palabra clave en el nombre de dominio tanto como sea posible.
Seleccionar la extensión .com, .org o .net
Una extensión es la última parte de tu URL que aparece justo después del nombre de tu sitio. Las extensiones más populares son .org, .net y .com, que a menudo se utilizan en exceso. Hoy en día, también se utilizan extensiones como .info, .inc y .xyz, lo que te permite elegir una extensión según tu industria.
Pero normalmente todos quieren elegir un plugin compatible y seguro para su sitio. En este sentido, mi consejo es que elijas extensiones populares y seguras como .com. Esto es importante tanto para la seguridad de tu sitio de pequeñas empresas como para elegir un plugin popular.
Elige un dominio corto y memorable
El lado UX también es positivo si el nombre de dominio es corto y fácil de recordar. Aunque es agradable usar números y el signo -, esto, desafortunadamente, complica el software del nombre de dominio. Y puede afectar tu sitio hasta que no se clasifique en primer lugar en Google.
Piénsalo, si inicias sesión en tu sitio desde un navegador móvil, los signos que usas en el nombre de dominio de tu sitio no pueden buscar fácilmente para los clientes porque no hay corrección automática. La memorabilidad es un punto crucial al desarrollar un sitio web para pequeñas empresas con WordPress. Por lo tanto, al elegir un nombre de dominio, ten cuidado de no usar signos y que sea corto.
Crear una marca
Crear tu propio nombre de dominio de marca aumenta tu potencial para destacarte. Y si realmente quieres convertirte en un gran negocio, crear tu propio nombre de marca te permite reunir una audiencia más grande.
Paso 1. Configurar el dominio
Después de elegir el nombre de dominio correcto, el siguiente paso es elegir la empresa adecuada y comprar un nombre de dominio. En este sentido, prefiero Namecheap porque es seguro y asequible.
Primero, nos unimos al sitio e iniciamos sesión en tu cuenta
Desde la página que se abre, pasamos a la sección "Dominios"
Busca el nombre de dominio que deseas en la sección que se abre en la pantalla.
Después de buscar el nombre de dominio que deseas, se te darán opciones con las abreviaturas de dominio que son adecuadas para ti. Elige una extensión que te convenga. Te sugiero que elijas .com, .org o .net
Después de seleccionar el botón "Agregar al carrito ", se te ofrecen servicios adicionales para comprar juntos. Digamos que si te conviene, si necesitas un correo electrónico comercial, puedes comprarlo con el nombre de dominio.
Seleccionamos "Finalizar compra ", ingresamos tu información de pago para completar la compra y hacemos clic en el botón "Confirmar pedido ".
¿Sí? Ahora tenemos un dominio, ahora activemos nuestro dominio. Vamos a la sección "Cuenta " y seleccionamos el "Tablero "
El siguiente paso es pasar a la "Lista de dominios " para que puedas administrar tus nombres de dominio.
Como puedes ver, mi estado de dominio es activo .
Sí, después de activar el dominio, el siguiente paso es conectar el dominio al alojamiento para un sitio web de pequeñas empresas con WordPress.
Pero antes de eso, necesitamos ver qué es el alojamiento.
Paso 2. Configurar un servicio de alojamiento
El alojamiento es un servicio que almacena tu sitio web en un servidor para que pueda ser accedido por personas de todo el mundo. Cuando compras un plan de alojamiento, estás alquilando espacio en un servidor donde vivirá tu sitio web. Este artículo explicará los conceptos básicos del alojamiento y te ayudará a decidir si es la opción correcta para ti.
Hay muchos tipos diferentes de servicios de alojamiento para WordPress . Elegir el adecuado depende de tus necesidades específicas. Por ejemplo, el alojamiento compartido es una opción popular para pequeñas empresas o sitios web personales porque es más asequible que otros tipos de alojamiento. Sin embargo, el alojamiento compartido también tiene algunas desventajas, como velocidades más lentas y menos control sobre tu sitio web. Si esperas mucho tráfico en tu sitio web o necesitas más control sobre tu servidor, entonces puede que quieras considerar un VPS o servidor dedicado.
No importa qué tipo de alojamiento elijas, hay algunas características básicas que todos los planes deben incluir. Por ejemplo, la mayoría de los anfitriones te proporcionarán un nombre de dominio (la URL de tu sitio web), soporte al cliente y cuentas de correo electrónico. Algunos anfitriones también ofrecen características adicionales como constructores de sitios web o certificados SSL.
Ahora que conoces los conceptos básicos del alojamiento, es hora de decidir si es la opción correcta para ti. Si estás comenzando con tu primer sitio web, entonces el alojamiento compartido es una gran opción porque es asequible y fácil de usar.
Sin embargo, si necesitas más control sobre tu servidor o esperas mucho tráfico, entonces puede que quieras considerar un VPS o servidor dedicado. Cualquiera que sea tu decisión, asegúrate de elegir un anfitrión de buena reputación que ofrezca todas las características que necesitas.
¿Cómo se proporciona la seguridad del alojamiento?
La seguridad es otro punto crucial para los sitios web de pequeñas empresas con WordPress. Los proveedores de alojamiento se toman la seguridad muy en serio. Entienden que sus clientes confían en ellos con datos importantes, y trabajan arduamente para proteger esos datos. La forma más común en que los proveedores de alojamiento aseguran sus servidores es mediante el uso de una combinación de medidas de seguridad físicas y de software.
Las medidas de seguridad físicas generalmente incluyen cosas como puertas cerradas y instalaciones con alarmas. Las medidas de seguridad de software generalmente incluyen cosas como cortafuegos, sistemas de detección de intrusiones y tecnologías de encriptación. Al combinar ambos tipos de medidas de seguridad, los proveedores de alojamiento pueden proporcionar un alto nivel de protección para los datos de sus clientes.
Por supuesto, ninguna medida de seguridad es perfecta, y siempre hay algún riesgo involucrado en almacenar datos en un servidor remoto. Sin embargo, al elegir un proveedor de alojamiento de buena reputación y tomar algunos pasos básicos para asegurar tus datos, puedes minimizar el riesgo y mantener tus datos seguros.
Usa el teclado en pantalla al ingresar la contraseña de tu cuenta de alojamiento.
La contraseña de tu cuenta de alojamiento se almacena en el servidor en un formato encriptado. El servidor descifra la contraseña cuando intentas iniciar sesión. Este proceso ocurre automáticamente y tu navegador web no tiene acceso a la contraseña descifrada. Solo permite que las personas que necesiten acceso a tu cuenta de alojamiento conozcan la contraseña.
No almacenes la contraseña de tu cuenta de alojamiento en un lugar de acceso público, como un documento de texto en tu computadora o una nota adhesiva pegada a tu monitor. Si alguien más obtiene acceso a la contraseña de tu cuenta de alojamiento, podrá realizar cambios en tu sitio web sin tu permiso.
Cambia la contraseña de tu cuenta de alojamiento regularmente, especialmente si sospechas que puede haber sido comprometida. Usa una contraseña fuerte que incluya una mezcla de mayúsculas y minúsculas.
No des "chmod 777" a ningún archivo en el sistema a menos que sea necesario. El valor chmod ideal es "644" y "755".
"777" significa que cualquiera puede leer, escribir y ejecutar el archivo. Esto es un gran riesgo de seguridad. "755" significa que solo el propietario del archivo puede leer y escribir en él, pero todos pueden ejecutarlo.
"644" significa que solo el propietario del archivo puede leer y escribir en él, pero nadie más puede ejecutarlo. Haz copias de seguridad de tu sitio web regularmente. Esto te permitirá restaurar tu sitio web si algo sale mal. Tu proveedor de alojamiento puede ofrecer copias de seguridad automáticas, pero siempre debes crear tu propia copia de seguridad por si acaso.
Asegúrate de instalar software antivirus en tu computadora
Realiza escaneos regulares. Esto ayudará a proteger tu computadora del malware que podría ser utilizado para obtener acceso a tu cuenta de alojamiento. Mantén tu sistema operativo y software actualizados. Elimina archivos redundantes para minimizar el desorden digital. Instala parches de seguridad tan pronto como se publiquen. Considera usar un cortafuegos de aplicaciones web, como mod_security para Apache o CloudFlare, para agregar una capa adicional de protección a tu sitio web.
Siguiendo estos simples consejos, puedes ayudar a mantener tu cuenta de alojamiento y sitio web seguros. Los proveedores de alojamiento se toman la seguridad en serio y trabajan arduamente para proteger los sitios web de sus clientes. Sin embargo, es importante recordar que ningún sistema es 100% seguro y siempre debes tomar medidas para proteger tus propios datos.
Renueva las contraseñas de todas las áreas encriptadas en tu cuenta de alojamiento periódicamente
Renueva las contraseñas de todas las áreas encriptadas en tu cuenta de alojamiento periódicamente. Esto incluye el panel de control de alojamiento, cuentas de correo electrónico, bases de datos y cuentas FTP. Si usas un sistema de gestión de contenido (CMS) como WordPress o Joomla, actualízalo y todos los plugins a sus últimas versiones.
Hacer esto ayuda a parchear cualquier vulnerabilidad de seguridad que pueda haberse descubierto. Además, crea copias de seguridad regulares de tu cuenta de alojamiento. De esta manera, si tu sitio es hackeado, puedes restaurarlo rápidamente a una versión anterior.
Me gustaría contarte sobre una empresa de alojamiento que uso y me gusta en términos de seguridad.
Contabo
Contabo ofrece planes de alojamiento de alto rendimiento para todo tipo de usuarios. Ya sea que estés buscando un plan de alojamiento compartido simple o un plan VPS más potente, ¡tenemos lo que necesitas! Todos nuestros planes vienen con una garantía de devolución de dinero de 30 días para que puedas probarnos sin riesgo.
Características de Contabo
Garantía de devolución de dinero de 30 días
Planes de alojamiento de alto rendimiento para todo tipo de usuarios
Planes de alojamiento compartido simples o planes VPS más potentes disponibles
Precios asequibles
Gestión remota
Protección DDoS
Excelente interfaz web
Host de máquinas virtuales
Si aún estás indeciso, te sugerimos que aproveches nuestra garantía de devolución de dinero de 30 días y pruebes nuestros servicios por ti mismo. Estamos seguros de que estarás satisfecho con lo que tenemos para ofrecer. ¡Gracias por considerar CONTABO como tu proveedor de alojamiento web!
Paso 3. Instalar tema para el sitio web de pequeñas empresas en WordPress
Cuando se trata de temas de WordPress , hay literalmente miles de opciones para elegir. Entonces, ¿cómo eliges el correcto? Aquí hay algunas cosas a tener en cuenta:
Primero, piensa en el propósito de tu sitio web. ¿Qué tipo de contenido compartirás? Si vas a bloguear principalmente, busca un tema que incluya características como diseños de publicaciones personalizables e integración con redes sociales.
Luego, ten en cuenta la estética de diseño general que buscas. ¿Quieres algo limpio y minimalista? ¿O tal vez algo más colorido y llamativo? Hay muchos tipos de temas disponibles, así que pasa un tiempo navegando por diferentes opciones hasta encontrar uno que te hable.
Para ser responsivo, lo que significa que se adaptará a cualquier tamaño de pantalla. También debe tener un diseño fácilmente personalizable para que puedas cambiar el aspecto y la sensación de tu sitio web sin tener que codificar. Asegúrate de que el tema sea compatible con los plugins que deseas usar en tu sitio.
Uno de los factores más importantes al elegir un tema de WordPress es si es o no amigable con el SEO. Un tema que no es amigable con el SEO probablemente resultará en que tu sitio web no sea encontrado por visitantes potenciales. Asegúrate de verificar si un tema es amigable con el SEO antes de tomar tu decisión final.
También debes asegurarte de que el tema de WordPress que elijas sea fácil de usar. Algunos temas son muy complejos y pueden ser difíciles de navegar. Elige un tema que sea fácil de usar para que puedas centrarte en crear contenido para tu sitio web, en lugar de luchar con los aspectos técnicos de tu sitio web.
Asegúrate de que el tema de WordPress que elijas sea compatible con los plugins que deseas usar. Algunos temas no son compatibles con ciertos plugins, lo que puede causar problemas con tu sitio web. Verifica la compatibilidad antes de elegir un tema de WordPress para evitar cualquier problema potencial.
Por último, pero no menos importante, no olvides verificar cosas como la seguridad y las actualizaciones de los temas al desarrollar un sitio web para pequeñas empresas con WordPress. Quieres asegurarte de que tu sitio web sea lo más seguro posible, así que elige un tema que se actualice regularmente e incluya características como escaneo de malware y copias de seguridad automáticas.
Cómo instalar un tema de WordPress
Después de haber encontrado el tema de WordPress perfecto para tu sitio, el siguiente paso es instalarlo. Instalar un tema de WordPress es un proceso bastante simple que se puede completar en solo unos minutos. Ahora te contaré estos sencillos pasos paso a paso.
Después de iniciar sesión en tu cuenta de WordPress, aparece el menú. En el menú en el lado izquierdo del tablero, pasamos el cursor sobre "Apariencia " y seleccionamos "Temas " en esta opción.
En la página de Temas que se abre, haz clic en el botón "Agregar nuevo " en la parte superior.
Después de hacer clic en el botón, los temas más populares y más utilizados aparecen en la página que se abre. Selecciona la sección "Filtro de características " para encontrar fácilmente el tema que te conviene entre los temas y elige según las características de tu sitio.
Busqué un tema que quería en la imagen y elegí el tema que me gustó de los resultados. Al elegir un tema, presta atención al tema de tu sitio. Establécelo en la sección "Tema" y selecciona "Aplicar filtro " y comienza a navegar por los resultados.
Pasamos el cursor sobre el tema que elegimos y seleccionamos el botón "Instalar ".
Como puedes ver, dice que el tema está activo cuando pasamos el cursor sobre él. Eso es todo, puedes ir a la sección de personalización y completar el proceso para diseñar el tema según tu propio estilo.
Paso 4. Elegir plugin de WordPress
WordPress es una gran plataforma para construir sitios web. Es flexible, fácil de usar, y hay miles de plugins disponibles para extender su funcionalidad. Con tantos plugins para elegir, puede ser difícil decidir cuáles instalar en tu sitio.
Compartiré contigo mis mejores consejos para elegir los plugins imprescindibles de WordPress para tus necesidades. Siguiendo estas pautas, puedes estar seguro de elegir un plugin que funcione bien con tu sitio y te ayude a lograr tus objetivos.
Al elegir un plugin de WordPress, es importante considerar los siguientes factores:
Al elegir un plugin de WordPress, es importante considerar los siguientes factores:
– Instalar un plugin de WordPress es fácil .
- El propósito o función del plugin . ¿Qué necesitas que haga el plugin? Hay plugins para casi todo, así que asegúrate de elegir uno que realmente te ayude a lograr tus objetivos.
- La compatibilidad del plugin con tu versión de WordPress . No todos los plugins son compatibles con cada versión de WordPress, así que asegúrate de verificar antes de instalar.
- Las reseñas y calificaciones del plugin . Echa un vistazo a lo que otros usuarios han dicho sobre el plugin para tener una idea de su calidad y rendimiento.
- Las opciones de soporte del plugin . Si algo sale mal o tienes preguntas, es importante saber que hay alguien a quien puedes contactar para obtener ayuda.
- Elegir un plugin que no entre en conflicto con un plugin instalado
- Asequibilidad . Los precios de los plugins de WordPress pueden variar desde gratuitos hasta cientos de dólares. Elige un plugin que se ajuste a tu presupuesto y cumpla con tus necesidades.
¿Cómo instalar un plugin de WordPress?
Abre https://your-domain.com/wp-admin/ y pasa el cursor sobre la sección "Plugins ". Selecciona "Agregar nuevo ".
Como podemos ver, los plugins más populares se muestran en la pantalla, pero necesitas un plugin que no sea el más popular sino según tus necesidades.
Para esto, busca el plugin adecuado para tus necesidades en la sección "Buscar plugins ". Y descargas el complemento que deseas haciendo clic en el botón "Instalar ahora ".
Después de descargar el plugin, hacemos clic en el botón que dice "Activar " para activarlo, y luego vamos a la sección "Plugins instalados ". Cuántos plugins tienes en esta sección, todos son visibles.
Eso es todo, la instalación de cada plugin cambia después de este paso, así que te estoy contando hasta aquí.
Si tienes una pequeña empresa, las citas son inevitables para ti. En este caso, necesitas tener un plugin de programación de citas con la interfaz correcta, asequible y fácil de usar.
Me gustaría presentarte Booknetic, que es el mejor plugin de programación de citas para WordPress.
Booknetic es un gran plugin de WordPress que te permite gestionar tus reservas y citas fácilmente. Es simple de usar y tiene una amplia gama de características para ayudarte a administrar tu negocio sin problemas.
Características de Booknetic
Reservas y pagos en línea
Gestión de clientes
Gestión de programación y calendario
Recordatorios
Diseño responsivo
Recordatorios por correo electrónico y SMS
Integración con Google Calendar
Integraciones de pagos con PayPal, Stripe, Mollie, Square y Razorpay
Integración con Zoom y WooCommerce
Calificaciones y reseñas
Integración con Zapier, IFTTT
Cupones, tarjetas de regalo
Soporte RTL
Paso 5. Crear tablas de precios para tus servicios
Si tienes un negocio basado en servicios, una de las páginas más importantes en tu sitio web será tu página de precios. Aquí es donde los clientes potenciales pueden ir para ver lo que cobras por tus servicios. Si no tienes una página de precios, los clientes potenciales pueden frustrarse e ir a otro lugar. Crear una página de precios es relativamente simple.
Comienza creando una tabla con tres columnas: servicio, descripción y precio. Luego, llena la tabla con tus servicios y precios. Asegúrate de incluir una descripción de cada servicio para que los clientes potenciales sepan lo que están obteniendo por su dinero.
WordPress ofrece los mejores plugins para que crees tablas de precios, aquí hay algunos de ellos
Mejores plugins de tablas de precios para WordPress
WP Table Manager
Una de las cosas que hace que WP Table Manager sea tan fácil de usar es su interfaz de arrastrar y soltar. Esta función te permite agregar, eliminar y reorganizar elementos en tu tabla de precios sin tener que escribir ningún código. Si alguna vez has intentado crear una tabla de precios desde cero, sabes lo que puede llevar tiempo y ser frustrante. Con WP Table Manager, puedes crear hermosas tablas de precios en solo unos minutos.
Otra gran característica de WP Table Manager son sus plantillas integradas. Si no deseas comenzar desde cero, puedes usar una de las plantillas pre-diseñadas del plugin. Estas plantillas son totalmente personalizables, por lo que puedes cambiarlas para que se ajusten a tus necesidades específicas.
WP Table Manager ofrece un excelente soporte al cliente. Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para usar el plugin, puedes contactar al equipo por correo electrónico o chat en vivo.
WP Table Manager es una gran relación calidad-precio. Puedes comenzar con la versión gratuita del plugin o actualizar a la versión premium para obtener más funciones.
Complementos premium para el widget de tabla de Elementor
Si estás buscando un plugin de tabla de precios de WordPress que ofrezca características premium y opciones de personalización, entonces los Complementos Premium para el Widget de Tabla de Elementor son una gran opción para considerar.
Con este plugin, obtendrás un creador de tablas de arrastrar y soltar, más de 50 plantillas predefinidas, diseños personalizables y tablas de precios amigables con el SEO. Además, el plugin se actualiza regularmente para que puedas estar seguro de que funcionará con la última versión de WordPress.
Otra gran opción para considerar es el Plugin WP Pricing Table Builder. Este plugin ofrece una interfaz fácil de usar con muchas opciones de personalización.
Puedes crear hermosas tablas de precios con facilidad, y el plugin también incluye un editor de CSS integrado para que puedas personalizar aún más el aspecto de tus tablas.
El Plugin WP Pricing Table Builder también se actualiza y soporta regularmente, por lo que puedes estar seguro de que funcionará con la última versión de WordPress.
Finalmente, si estás buscando un plugin gratuito de tablas de precios para WordPress, entonces el Plugin TablePress es una gran opción para considerar. Con este plugin, obtendrás una interfaz simple para crear y gestionar tus tablas de precios. Además, el plugin se actualiza regularmente para que puedas estar seguro de que funcionará con la última versión de WordPress.
Go Pricing
Go Pricing es uno de los plugins de tablas de precios más populares para WordPress. Es una gran opción si necesitas crear tablas de precios complejas y ricas en funciones. El plugin viene con más de 200 plantillas y más de 100 elementos que puedes usar para crear tus tablas de precios. También puedes usar el editor de arrastrar y soltar para personalizar fácilmente tus tablas. Si necesitas más funciones, también hay más de 50 complementos premium disponibles para comprar.
Estos complementos incluyen funciones como integración de pagos, soporte para WooCommerce y más. Pricing Table by Supsystic es otra gran opción si estás buscando un plugin de tablas de precios para WordPress. Viene con todas las funciones que necesitas para crear hermosas tablas de precios responsivas.
Paso 6. Crear un formulario de contacto para que los clientes te contacten
Si estás dirigiendo un negocio, es importante tener una forma para que tus clientes o clientes potenciales te contacten. Una de las mejores maneras de hacer esto es crear un formulario de contacto en tu sitio web para pequeñas empresas con WordPress. Esto es relativamente fácil y solo requiere unos pocos pasos.
Primero, necesitarás elegir una plataforma o servicio que ofrezca formularios de contacto. Hay muchas opciones diferentes, así que tómate un tiempo para investigar cuál funcionará mejor para tus necesidades.
Una vez que hayas elegido una plataforma, crear el formulario real suele ser tan simple como seguir algunas instrucciones y completar la información necesaria. Si no estás seguro de cómo comenzar, la mayoría de las plataformas ofrecen tutoriales útiles o soporte al cliente que pueden asistirte.
Tener un formulario de contacto en tu sitio web o blog es una excelente manera de facilitar que las personas se pongan en contacto contigo. También puede ayudarte a llevar un registro de las comunicaciones y asegurarte de que estás brindando el mejor servicio posible a tus clientes o clientes potenciales. Así que si aún no tienes uno, asegúrate de crear un formulario de contacto hoy. Gracias por leer. Esperamos que esta publicación haya sido útil.
Si tienes alguna pregunta, no dudes en dejar un comentario a continuación y haremos nuestro mejor esfuerzo para responderlas.
Alternativamente, siempre puedes contactarnos directamente y estaremos encantados de asistirte más. Crear un formulario de contacto es relativamente fácil y solo requiere unos pocos pasos. Primero, necesitarás elegir una plataforma o servicio que ofrezca contacto.
WordPress también nos ayuda en este sentido. Usando plugins, puedes crear formularios de contacto y comunicarte fácilmente con tus clientes.
Mejores plugins de formularios de contacto para WordPress
WP Forms
WPForms es el mejor plugin de formularios de contacto para WordPress. Te permite crear formularios de contacto simples o formularios complejos de varias páginas con facilidad. WPForms también es muy fácil de usar, con un creador de formularios de arrastrar y soltar que facilita la creación de formularios personalizados.
Características de WP Forms
Gravity Forms
Gravity Forms es otro plugin muy popular para crear formularios y gestionar envíos. Gravity Forms te permite crear, editar y gestionar tus formularios desde una sola interfaz. También puedes agregar campos de formulario, configurar notificaciones y ver respuestas en un formato visual.
Características de Gravity Forms
Crear, editar y gestionar formularios desde una sola interfaz
Agregar campos de formulario, configurar notificaciones y ver respuestas en un formato visual
Interfaz fácil de usar
Ideal para empresas que necesitan crear formularios complejos
Contact Form 7
Contact Form 7 es uno de los plugins más populares para WordPress. Es un plugin gratuito con más de dos millones de instalaciones activas. Contact Form 7 te permite crear formularios de contacto simples y gestionar envíos desde el panel de administración de WordPress.
Características de Contact Form 7
Número ilimitado de formularios de contacto y campos
Marcado simple para crear formularios
Opciones de gestión de correo para cada formulario
Capacidad para personalizar el contenido del correo
Soporte CAPTCHA para mayor seguridad
Soporte de filtrado de spam de Akismet
Soporte de envío Ajax
Conclusión
Si eres una pequeña empresa y no tienes el tiempo o el dinero para construir un sitio web, considera desarrollar un sitio web de WordPress para pequeñas empresas. No solo es gratuito de usar, sino que también hay muchos temas y plugins que pueden ayudarte a crear un sitio web que luzca profesional y refleje tu marca.
En esta publicación de blog, te guiamos a través de los conceptos básicos de la configuración de un sitio de WordPress y te dimos algunos consejos sobre cómo hacer que tu sitio web se destaque de la competencia. Esperamos que hayas encontrado esta información útil y que vuelvas a visitar nuestro blog pronto.